19 nov. 2025

Obispo de Caacupé advierte que narcotráfico y mafia del pagaré son “por idolatría del dinero”

Monseñor Ricardo Valenzuela alertó sobre males provocados por el apego al dinero, tales como la ruptura de familias, trata de personas y guerras.

Monseñor Ricardo Valenzuela.jpg

Monseñor Ricardo Valenzuela.

La codicia y el apego a las riquezas están detrás de grandes males sociales como las guerras, el narcotráfico, el tráfico de personas, la mafia de los pagarés y la destrucción de familias por herencias, advirtió Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé.

“No importa el daño que causen, lo que interesa es el dinero”, afirmó durante la misa central de este domingo en la Basílica de Caacupé.

Recordó que Jesús no condena la riqueza en sí, sino el apego a ella. “Es muy difícil que un rico apegado a las riquezas entre en el Reino de Dios”, sostuvo, y añadió que “no se puede servir a dos señores. Lo opuesto de servir a Dios es servir a las riquezas”.

Valenzuela advirtió que la codicia destruye vínculos familiares, ‘‘cuántas familias se odian por causa de la herencia. Ya no importa el amor a los padres o a los hijos, importa el dinero. Y eso destruye”, lamentó.

“Es urgente que hagamos de la honestidad nuestra norma de conducta, uno de nuestros principales valores”.
Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé.

Resaltó el valor de la honestidad como pilar fundamental para la transformación social, destacando que es imperativo, es urgente que hagamos de la honestidad nuestra norma de conducta, ‘‘uno de nuestros principales valores”. Agregó que los actos deshonestos, aunque parezcan pequeños, “con el tiempo dan resultados devastadores, porque degeneran el tejido social”.

Advirtió que la deshonestidad generalizada es una de las principales causas del atraso de muchas sociedades. Por eso, enfatizó que el cultivo de los valores –en especial, la honestidad– debe comenzar en el hogar. “Es dentro de la familia donde se enseñan, se transmiten y se viven los valores”.

Pidió a la Virgen María para que los fieles no se dejen fascinar por las riquezas pasajeras. “Pidamos al Señor la gracia de vivir en paz y concordia, con los valores que vivió Jesús. La honradez te librará de la muerte’’

Más contenido de esta sección
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.