10 nov. 2025

Obispo de Caacupé critica “egoísmo campante en medio de momentos terribles”

En la misa de este domingo de Pentecostés el obispo Ricardo Valenzuela instó a creer en el espíritu de la Iglesia y en su amor para luchar “contra el egoísmo que está existiendo en estos momentos terribles”.

Caacupé.jpeg

La Basilica Menor de Caacupé con puertas cerradas.

Foto: Luis Enriquez

En la misa de este domingo el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, pidió reflexionar sobre la relación del Espíritu Santo en el día a día y en los momentos donde “se deciden cosas importantes por la ciudad o por el país”.

“Hoy cómo es la relación con el Espíritu Santo en mi día a día cuando voy a decidir algo importante para mi ciudad, para mi país”, subrayó en su homilía de Pentecostés.

Igualmente, pidió creer en el espíritu de la Iglesia para luchar contra el egoísmo en estos momentos de crisis.

“Debemos creer en el espíritu de la Iglesia con su programa de amor contra el egoísmo campante que está existiendo en estos momentos terribles”, aseveró. También cuestionó a aquellos “egoístas, avasalladores y los que se volvieron paganos”.

Lea más: Obispo de Caacupé insta a buscar diálogo sincero ante crisis social

“Renunciaron a creer en el Señor y se dedicaron a vivir como si fuera que Dios no existe. Hoy vemos gente que ya casi le da igual el pecado y la virtud”, prosiguió Valenzuela.

“Creo en el Espíritu de Dios y eso debemos creer. Que cada mañana nos habla nos aconseja, nos corrige, nos insinúa, nos manda, nos prohíbe y nos enseña a discernir las cosas del corazón”, insistió.

Asimismo, se dio lectura a la carta pastoral del Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Paraguaya, que había sido emitida en enero de este año, en la que se insta a la ciudadanía en general a tomar conciencia sobre la vacunación contra el Covid-19 y la importancia que tiene sobre la salud de todos.

Lastimosamente, persiste la desinformación y no se logra convencer en su totalidad a la ciudadanía de que la vacuna anti-Covid es segura y eficaz. Por ahora, la vacunación quedó suspendida por falta de dosis.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.