05 nov. 2025

Nuevos precios de combustibles de Petropar rigen desde este jueves

Petróleos Paraguayos (Petropar) dio a conocer los nuevos precios de sus combustibles que están en vigencia desde la medianoche de este jueves.

Petropar.jpg

Petropar dio a conocer este jueves a través de la red social Twitter los precios de sus combustibles en todas sus estaciones de servicios, tras el último incremento que oscila entre los G. 500.

Foto: Gentileza.

Petróleos Paraguayos (Petropar) dio a conocer este jueves a través de la red social Twitter los precios de sus combustibles en todas sus estaciones de servicios, tras el último incremento que oscila entre los G. 500.

En las estaciones de servicios de Petropar, el gasoil Mbareté pasa de G. 7.850 a G. 8.320. La nafta Kape 88 de G. 6.680 que valía antes cuesta ahora G. 7.100. En tanto, la nafta Oikoite 93 de G. 7.360 ahora se cotiza a G. 7.710.

Asimismo, la nafta Aratirí 97 de costar G. 8.420 pasa a G. 8.840, y la nafta económica Ecoplex 85 de G. 7.195 trepó a G. 7.615. Este incremento también afecta al diésel Porã, que actualmente presenta el nuevo costo de G. 7.050.

Embed

Denis Lichi, presidente de Petropar, informó en una conferencia de prensa que la petrolera “está en una situación cómoda” y que han realizado compras y pedidos que les permiten tener garantizado el bien durante todo marzo.

Mencionó que en la Mesa Técnica de Combustibles analizan acciones que garanticen estabilizar el precio de los mismos. En las últimas reuniones acordaron la posibilidad de crear un fondo de estabilización de precios, según informó la agencia de noticias estatal IP.

Lea más: Suba de combustibles: ¿Cómo impacta en el bolsillo del trabajador?

El titular de Petropar agregó que “no pueden intervenir lo que ocurra fuera del país” y que el conflicto que se tiene entre Rusia y Ucrania creó un ambiente “muy inestable y no tan provechoso para el mundo”.

Por último, manifestó que otra alternativa es comprar el combustible de países que cuentan con su propia refinería y que están en conversación con los mismos para ver “si algunos dólares pueden ahorrar de esa forma”. Sin embargo, sostuvo que eso “tampoco ayudaría mucho si los precios se mantienen o siguen subiendo”.

Nota relacionada: El Gobierno y emblemas concretan suba de G. 500 de los combustibles

El Gobierno y los emblemas privados comunicaron la semana pasada el nuevo incremento del precio de los combustibles en G. 500 por litro. Se trata del sexto aumento que tiene el hidrocarburo en un año. La suba total alcanza a G. 2.300 por litro.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.