22 oct. 2025

Nuevos precios de combustibles de Petropar rigen desde este jueves

Petróleos Paraguayos (Petropar) dio a conocer los nuevos precios de sus combustibles que están en vigencia desde la medianoche de este jueves.

Petropar.jpg

Petropar dio a conocer este jueves a través de la red social Twitter los precios de sus combustibles en todas sus estaciones de servicios, tras el último incremento que oscila entre los G. 500.

Foto: Gentileza.

Petróleos Paraguayos (Petropar) dio a conocer este jueves a través de la red social Twitter los precios de sus combustibles en todas sus estaciones de servicios, tras el último incremento que oscila entre los G. 500.

En las estaciones de servicios de Petropar, el gasoil Mbareté pasa de G. 7.850 a G. 8.320. La nafta Kape 88 de G. 6.680 que valía antes cuesta ahora G. 7.100. En tanto, la nafta Oikoite 93 de G. 7.360 ahora se cotiza a G. 7.710.

Asimismo, la nafta Aratirí 97 de costar G. 8.420 pasa a G. 8.840, y la nafta económica Ecoplex 85 de G. 7.195 trepó a G. 7.615. Este incremento también afecta al diésel Porã, que actualmente presenta el nuevo costo de G. 7.050.

Embed

Denis Lichi, presidente de Petropar, informó en una conferencia de prensa que la petrolera “está en una situación cómoda” y que han realizado compras y pedidos que les permiten tener garantizado el bien durante todo marzo.

Mencionó que en la Mesa Técnica de Combustibles analizan acciones que garanticen estabilizar el precio de los mismos. En las últimas reuniones acordaron la posibilidad de crear un fondo de estabilización de precios, según informó la agencia de noticias estatal IP.

Lea más: Suba de combustibles: ¿Cómo impacta en el bolsillo del trabajador?

El titular de Petropar agregó que “no pueden intervenir lo que ocurra fuera del país” y que el conflicto que se tiene entre Rusia y Ucrania creó un ambiente “muy inestable y no tan provechoso para el mundo”.

Por último, manifestó que otra alternativa es comprar el combustible de países que cuentan con su propia refinería y que están en conversación con los mismos para ver “si algunos dólares pueden ahorrar de esa forma”. Sin embargo, sostuvo que eso “tampoco ayudaría mucho si los precios se mantienen o siguen subiendo”.

Nota relacionada: El Gobierno y emblemas concretan suba de G. 500 de los combustibles

El Gobierno y los emblemas privados comunicaron la semana pasada el nuevo incremento del precio de los combustibles en G. 500 por litro. Se trata del sexto aumento que tiene el hidrocarburo en un año. La suba total alcanza a G. 2.300 por litro.

Más contenido de esta sección
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte del Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de septiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.