16 oct. 2025

Nuevos implicados en crimen de Pecci serían el nexo entre sicarios y autor intelectual

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, informó que fueron identificados, en Colombia, otras cuatro personas que tendrían directa vinculación con el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. Estos serían el nexo entre quienes ejecutaron el crimen y los que dieron la orden de matar al agente del Ministerio Público.

Marcelo Pecci con autoriades italianas_34428516.jpg

Marcelo Pecci fue asesinado en el 2022 en una playa colombiana.

Foto: Archivo ÚH

Según dijo el funcionario en conversación con Monumental 1080 AM, los nuevos sospechosos serían parte de la organización criminal denominada Tren de Aragua, la cual opera en Venezuela.

“Era algo que ya se manejaba desde hace tiempo con las autoridades colombianas, con la identificación de estas cuatro personas, estamos incorporando pruebas. Creemos que estas personas podrían acercarnos a los nexos con los paraguayos que ordenaron ejecutar a Marcelo Pecci”, dijo Doldán.

Asimismo, el fiscal de Asuntos Internacionales aseguró que fueron implementadas varias técnicas de identificación y declaraciones de testigos que ayudaron en la investigación en Colombia.

Nota relacionada: Promulgan ley en memoria del fiscal Marcelo Pecci

Doldán dijo que estas personas podrían ser la conexión intermedia de la decisión de matar al fiscal, que salió de Paraguay, y quienes ejecutaron el plan.

https://twitter.com/AM_1080/status/1592539483182096384

Por otro lado, Manuel Doldán aseguró que hasta el momento no hay elementos objetivos que permitan vincular al PCC o a Sebastián Marset con el homicidio del fiscal Pecci.

“El Tren de Aragua no tiene presencia en Paraguay, como sí tiene presencia en Brasil, Perú, Colombia y Chile. Esta es una organización criminal que empezó como un sindicato de constructores”, mencionó.

Lea más: Asesinato de Pecci: 500.000 personas consultadas y 40 fiscales trabajan en Colombia

El funcionario del Ministerio Público aseguró que con la identificación y posible detención de estas nuevas cuatro personas, se podría tener más claro el trasfondo del crimen del fiscal paraguayo.

“La información incorporada nos permite concluir que estas personas hablaron con los que están en Paraguay y que ordenaron el crimen”, dijo Doldán.

El fiscal de Asuntos Internacionales señaló que se cree que hubo una coparticipación criminal para asesinar al fiscal Antidrogas, el pasado 10 de mayo en la isla de Barú, de Colombia.

Más contenido de esta sección
El capaz de un establecimiento ganadero de la localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue brutalmente golpeado por un grupo de delincuentes, que se alzaron con seis animales vacunos.
El especialista en empleos, Enrique López, explicó este martes que en Paraguay se duplicaron las renuncias y que en la mayoría de los casos, “los empleados renuncian a sus jefes, no a su trabajo”.
Con una caminata simbólica por la ruta PY08, personas con discapacidad visual, estudiantes universitarios y miembros del Centro de Formación Integral de Personas Ciegas, de Santa Rosa del Aguaray, conmemoraron este miércoles el Día Mundial del Bastón Blanco con un claro mensaje: Necesitan calles seguras y la cooperación de todos.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre que contaba con tres órdenes de captura, en el marco del hurto de fertilizantes a una empresa en la ciudad de Minga Guazú. El valor de lo sustraído ronda los G. 500 millones y ya se tuvo la detención de una mujer previamente.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Policía Nacional y la Fiscalía identificaron al hombre, cuyo cuerpo fue hallado flotando en aguas del río Paraná, en la zona de Puerto Cantera, Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.