19 oct. 2025

Nakayama expone que Peña mintió al Congreso sobre el número de títulos entregados por el Indert

El senador Eduardo Nakayama publicó en sus redes sociales un informe que expone las cifras oficiales del Indert y señala que la cantidad de títulos de propiedad entregados es de apenas la mitad de lo que informa el Gobierno.

Peña

Santiago Peña brindó su informe al Congreso Nacional el pasado 15 de agosto.

Foto: Andrés Catalán

El senador Eduardo Nakayama publicó en sus redes sociales un informe sobre la cantidad de títulos entregados por el Gobierno desde que asumió, a través del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Según se puede observar en la planilla, el Indert entregó un total de 5.039 títulos de propiedad hasta julio de este año. Nakayama cuestionó al Gobierno, porque se jacta de haber entregado más de 10.000 títulos de propiedad.

G3Y15rwXAAAdYZh (1).jfif

Según este documento, el Indert entregó 5.039 títulos y no “más de 10.000" como asegura el Gobierno.

“Datos oficiales del Indert confirman que fueron 5.039 los títulos entregados a julio de 2025 y no 10.000 que el titular del Ejecutivo mencionó en su informe al Congreso”, señaló Nakayama.

“Esta mentira al Poder Legislativo debe ser asumida por alguien, señor presidente Santiago Peña”, cuestionó el legislador opositor.

Lea más: Indert infló cifras de titulación, según sindicato: acusan “simulación” y denuncian bloqueo de sistema

En un informe del 23 de julio, el presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, destacó que la institución ya superó la entrega de más de 10.000 títulos de tierras.

“Luego de la histórica titulación de Andrés Barbero, ya demostramos que no existen los casos imposibles. Unas 10.000 familias hoy son más felices”, indicó en agosto, el titular del Indert.

El próximo viernes 24 de octubre se llevará adelante la entrega del primer lote de 65 títulos de propiedad a los beneficiarios de la reforma agraria en la colonia San Óscar Romero, más conocida como Marina Cué, en la ciudad de Curuguaty.

Más contenido de esta sección
El Senado finiquitará el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. Para los propulsores del documento original, Peña debe vetar el artículo que va contra acceso a información pública.
Referentes del Partido Liberal, como Hugo Fleitas, Salyn Buzarquis y Ricardo Estigarribia, coinciden en que los mejores candidatos deben enfrentarse a la ANR en el 2026 y 2028.
La economista Antonella Cabral considera que el Gobierno debe ser pragmático al evaluar sus relaciones. Sostiene que el escenario internacional es incierto y el país debe cuidar su soberanía.