09 nov. 2025

Nuevo titular de Petropar apunta a bajar el combustible desde G. 300

El nuevo titular de Petropar, Eddie Jara, aseguró que la reducción del precio de los combustibles se daría en los primeros 100 días del nuevo gobierno. Si bien dijo que los costos serían variados, dependiendo del tipo de producto, sostuvo que se busca reducir desde G. 300 y más, manteniendo los precios hasta fin de año.

Surtidor-Petropar_3.jpg

Petróleos Paraguayos (Petropar) informó este lunes sobre la reducción de G. 300 en los precios de todos sus combustibles.

Archivo ÚH

Eddie Jara Rojas, nuevo titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), adelantó este jueves a través de Monumental 1080 AM que la reducción de los precios de los combustibles, tanto de la nafta como del diésel, se daría en los primeros 100 días de este nuevo gobierno, dirigido por Santiago Peña, es decir, en menos de cuatro meses.

Asimismo, aseguró que se buscará reducir a partir de G. 300 para arriba, dependiendo de cada producto, mientras que se espera que el gasoil sea el que cuente con un mayor reajuste a la baja, teniendo en cuenta la tendencia a nivel internacional.

“Si lo logramos será el mayor número posible. Entendemos que poco dinero no va a ser un impacto, estaría siendo un número significativo, de G. 300 para arriba. Depende otra vez de qué tipo de producto. Vamos a tratar de que en todos los productos se dé la reducción, pero teniendo en cuenta la tendencia, quizás la nafta sería menos que el diésel”, sostuvo.

Nota relacionada: Eddie Jara cuestiona “prácticas” en Petropar y sugiere que sector privado tiene ganancias altas

Aseveró que ya incluso desde antes de asumir el cargo, en el proceso de transición, estuvieron trabajando en gestiones para conseguir lotes que permitan la reducción e incluso acceder a nuevos proveedores.

“Estamos poniendo toda nuestra capacidad y estamos hablando con proveedores de alcohol con muy buena receptividad. Creo que todo apunta de manera positiva al objetivo de bajar. Si bien, esto empezó como una promesa de campaña, pero no hay que negar que la gente está muy castigada en el poder adquisitivo de sus ingresos”, acotó.

En tanto, manifestó también que la baja podría repercutir en algún tipo de cambio respecto al impuesto, pero reiteró que lo principal será la gestión que harán en la búsqueda de proveedores nuevos, a fin de no solo beneficiar a Petropar, sino también al resto del mercado con lotes grandes “que permitan tener precios más reducidos y mantener hasta fin de año”.

Lea también: Combustibles: Nueva suba podría darse antes de fin de mes, advierte sector privado

“No se descarta que, conforme al número total de reducción, se toque algo del impuesto, pero lo principal no va a ser el impuesto, sino la gestión. El objetivo es realmente conseguir esa promesa de campaña, pero con algo sostenible, sustentable. El presidente nos pidió un precio real”, sostuvo.

En cuanto a las otras opciones que se tienen para lograr la redución, indicó que existe la posibilidad de hacer compras de lotes puntuales a precios fijos que no son afectados por la fluctuación del precio internacional, ya que hay refinerías que suelen realizar remates y podrían servir a Petropar para mantener el precio por varios meses.

“Nadie en el Paraguay puede dominar cómo fluctúa el precio internacional, que normalmente suele ser el efecto determinante de una compra a futuro; sin embargo, existen en el mercado, en la región, refinerías que por ahí tienen lotes o pequeños saldos para ellos. En estos instantes, estamos construyendo eso. Estamos haciendo el esfuerzo para que esto se dé en los primeros 100 días”, destacó.

Más detalles: Reducción de Petropar no convence a dueños de estaciones de servicio

Por otra parte, también recordó que se está analizando la posibilidad de cubrir el riesgo de precio internacional de los derivados, algo que ya estuvieron estudiando hace cinco años cuando asumió el mismo cargo en la petrolera estatal, durante la administración de Horacio Cartes.

A finales de julio pasado, poco después de anunciarse que asumiría el cargo, Jara ya había anunciado la reducción de precio del combustible. En ese entonces, consideró que una reducción en la estatal sí podría darse al poco tiempo de asumir el cargo y cuestionó a la entonces administración, principalmente por no acudir a las compras de oportunidad y solo abocarse a las licitaciones.

Manifestó que, de acuerdo con los análisis que ya estuvo realizando y según su experiencia dentro la cartera estatal, “es totalmente posible” que la baja en los costos se dé, pero aseguró que será sin ningún tipo de subsidio.

Eddie Jara ya había estado al frente de Petropar en el gobierno de Cartes, luego pasó a ser gerente de las estaciones de servicios Enex, que pertenecían al ex presidente. Dicho cargo lo abandonó en junio de este año para volver a Petropar.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.