27 sept. 2025

Combustibles: Nueva suba podría darse antes de fin de mes, advierte sector privado

Desde el sector privado se habla de un posible incremento de los precios del combustible para este mes. Los derivados del petróleo se encuentran nuevamente en alza a nivel internacional.

combustible_31880222_resize.jpg

Emblemas privados hablan de un posible aumento del combustible en agosto.

Foto: Archivo.

En los planes del gobierno entrante está previsto bajar los precios del combustible, ya que esa fue la promesa que hizo el presidente electo de la República, Santiago Peña, durante su campaña. Sin embargo, es probable que el contexto internacional no favorezca su intención.

Jorge Cáceres, gerente de un emblema privado, habló al respecto con Monumental 1080 AM. “Mi consejo es, lo que puede ayudar a lo sumo, que no haya cambios. Bajar los precios, veo difícil”, afirmó.

Consideró que es inestable la situación del mercado internacional y en una oportunidad se animó a estimar en cuánto tiempo se podría dar un nuevo incremento de los combustibles en el país.

Nota relacionada: Precio internacional del combustible pone en riesgo la promesa de Peña

Yo creo que de fin de mes no va a pasar”, aseveró el gerente del sector privado a la emisora, “si es que las circunstancias persisten en los valores actuales”.

Los derivados del petróleo se encuentran nuevamente en alza y esto supondría un riesgo para bajar los precios de los combustibles de Petróleos Paraguayos (Petropar), como lo prometió el gobierno entrante.

“Los precios internacionales tuvieron un repunte significativo, no nos estamos refiriendo al crudo, sino que al producto terminado, al combustible refinado. Tanto el gasoil como la nafta subieron significativamente los últimos 15 a 22 días”, enfatizó.

De acuerdo con la petrolera estatal, el mercado internacional cerró la semana pasada con un precio de USD 740 el metro cúbico de la nafta, es decir, G. 5.300 por litro y el gasoil a USD 800 el metro cúbico, al cambio sería de G. 5.700.

Lea más: Peña promete bajar precios de alimentos y de combustibles

Sin embargo, Cáceres subrayó que los emblemas privados no manejan los mismos niveles de stock, por lo que esta situación incidiría también en los precios a fin de mes.

El sector privado espera que el gobierno entrante los convoque a una reunión tras la toma del mando para conocer los proyectos de las próximas autoridades con relación a la industria.

“El sector privado siempre estuvo dispuesto a colaborar. Somos 22 distribuidores en el país. Nosotros estamos a la expectativa de tener una reunión y saber cuáles son sus perspectivas”, resaltó el gerente.

Más contenido de esta sección
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.