12 may. 2025

Nueva Zelanda: Unas 240 ballenas mueren tras segundo varamiento en islas

Unas 240 ballenas murieron tras quedarse atrapadas en una playa en las remotas islas Chatham, a unos 840 kilómetros de la Isla Sur en Nueva Zelanda, en el segundo varamiento de cetáceos en menos de una semana y que dejaron casi medio millar de animales muertos, confirmaron este martes fuentes oficiales.

Ciudadanos contemplan los cuerpos sin vida de algunas de las ballenas que quedaron varadas en la playa. Fotografía de archivo. EFE. Nic Bothma.webp

Ciudadanos contemplan los cuerpos sin vida de algunas de las ballenas que quedaron varadas en la playa remota de Nueva Zelanda.

Foto: Archivo EFE.

El Ministerio de Conservación de Nueva Zelanda señaló en un comunicado que sus equipos están trabajando en este varamiento, reportado la víspera en la bahía de Waihere, situada en la isla Pitt y también conocida como Rangiauria (en su nombre maorí).

Agregó que las ballenas sobrevivientes —cuyo número se desconoce— fueron eutanasiadas para evitarles un “mayor sufrimiento”, ya que sus regulaciones internas prohíben reflotarlas en las remotas islas Chatham, debido al riesgo de ataques de tiburones, tanto al personal como a los mamíferos heridos.

“Esta decisión nunca se toma a la ligera, pero en casos como este es la opción más amable”, subrayó el asesor técnico de asuntos marinos del Ministerio, Dave Lundquist, citado en la nota.

Lea también: Unas 200 ballenas mueren tras quedar varadas en remota playa de Australia

Explicó, además, que Pitt es la “isla deshabitada más remota de Nueva Zelanda”, por lo que “las comunicaciones son limitadas y la logística es un reto”.

La muerte de estas 240 ballenas se dan después del deceso de otros 215 ejemplares que se quedaron varados el pasado sábado, a unos 40 km de la isla Rangiauria, que pertenece al grupo de las islas Chatham, en donde residen menos de 800 personas.

Así, los dos incidentes juntos dejaron casi medio millar de esos animales muertos en menos de una semana.

Muchos mamíferos marinos, entre ellos ballenas y delfines, suelen quedarse varados con frecuencia en las costas del sur de Australia y de Nueva Zelanda, sin que los expertos hayan logrado esclarecer los motivos.

Se cree que estos incidentes se producen por enfermedades, errores de navegación, cambios repentinos en las mareas, la persecución de depredadores o a condiciones meteorológicas extremas.

A finales de setiembre más de 200 ballenas piloto murieron tras quedar varadas en una remota isla de Tasmania, en el sur de Australia, en el mismo punto donde dos años antes otros 370 ejemplares perdieron la vida.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.