05 nov. 2025

Paraguay liderará la Oficina de ONU Turismo del Camino de los Jesuitas

Paraguay fue elegido como sede de la Oficina de ONU Turismo para el Camino de los Jesuitas, una iniciativa histórica que consolida al país como referente regional en turismo sostenible, integración cultural y cooperación internacional.

Misiones Jesuiticas.jpg

La Secretaría Técnica del Camino de los Jesuitas comenzará a funcionar en Paraguay a partir de 2026, con el respaldo de ONU Turismo y el CAF.

Foto: Gentileza

La decisión fue adoptada por unanimidad durante la XXXIII Reunión de Ministros de Turismo del Mercosur, tras la presentación realizada por la ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte, quien participó de forma virtual desde Asunción.

La Secretaría Técnica del Camino de los Jesuitas comenzará a funcionar en Paraguay a partir de 2026, con el respaldo de ONU Turismo y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Según detalló la ministra Duarte, la oficina impulsará la gestión de una ruta multidestino que conecta los vestigios de las Misiones Jesuíticas en Paraguay, Brasil, Argentina y Bolivia, con el objetivo de fortalecer su valor histórico, cultural y espiritual, además de generar beneficios directos para las comunidades locales.

“Nuestro propósito es consolidar una estructura operativa regional que eleve la visibilidad del Camino de los Jesuitas, potencie su valor turístico y patrimonial, y dinamice las economías locales mediante experiencias culturales auténticas, integradoras y sostenibles”, expresó la ministra.

La propuesta contempla la elaboración de un diagnóstico integral, el diseño de un plan de acción regional y la implementación de un sistema de monitoreo y seguimiento, con participación activa de todos los países involucrados.

Durante la jornada, los ministros también abordaron otros ejes de integración turística regional, como la promoción conjunta Visit South America, el turismo gastronómico, la Ruta del Fútbol y Estadios, y la Ruta Natural del Sur, reafirmando el compromiso del Mercosur con el desarrollo turístico sostenible.

La creación de esta oficina técnica representa un hito para la cooperación regional y posiciona a Paraguay como protagonista del turismo patrimonial sudamericano.

“Hablar de turismo patrimonial es hablar de raíces, de desarrollo sostenible y de proyectar al mundo el inmenso valor cultural y espiritual de nuestra región. ¡Juntos estamos construyendo un legado que trasciende fronteras!”, concluyó Duarte.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la realización de nuevas ediciones de las Ferias de la Agricultura Familiar, espacios de comercialización directa que buscan conectar a los productores rurales con los consumidores, eliminando la figura del intermediario. Las ferias se desarrollarán este jueves, 6 de noviembre, de manera simultánea en dos puntos del país.
El grado de inversión alcanzado por Paraguay abrió oportunidades para acceder a mejores condiciones de financiamiento. Essap se inscribe entre los entes que fueron a buscar capitales para mejorar el servicio.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) presentó oficialmente al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) una propuesta alternativa al Plan Estratégico 2018-2028 del Programa de Erradicación de la Fiebre Aftosa, orientada a establecer un modelo de cogestión público-privada como requisito previo para cualquier cambio en la estrategia sanitaria nacional.
En el mes de octubre se dio el mayor volumen de negocios mensual en lo que va del 2025, ya que se operó por valor de G. 6,28 billones, superando las negociaciones bursátiles de julio.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes de todo el país ya utilizan el sistema gratuito de facturación electrónica E-kuatia’i, desde la habilitación de la etapa de voluntariedad.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que entró en vigor la Ley Nº 7411/2024 de Armas y la Resolución Nº 203/2025, normas que establecen los nuevos niveles de control y procedimientos administrativos aplicables a la importación de armas, explosivos y otros materiales específicos.