18 sept. 2025

Nueva ruta que conecta Asunción con Santa Cruz de la Sierra fue habilitada

A partir de este lunes Paraguay cuenta con nueva ruta que conectará a Asunción con Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, con la que se busca reforzar vínculos y promover el desarrollo turístico y crecimiento económico de ambos países.

Vuelos a Cruz de la Sierra, Bolivia..png

Inauguran nueva ruta aérea que unirá Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, con Asunción.

Foto: Gentileza.

Desde este lunes Paraguay cuenta con una nueva ruta que unirá Asunción con Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, cuyo vuelo será operado por aeronaves Bombardier CRJ-200 de 50 plazas, a cargo de la línea aérea nacional Paranair.

La frecuencias semanales de los vuelos serán los días lunes y jueves. Los boletos a Santa Cruz de la Sierra ya se encontraban a la venta desde el mes de setiembre e incluyen un equipaje despachado de hasta 32 kg y equipaje de mano de hasta 5 kg.

Nota relacionada: Anuncian vuelos a Santa Cruz, Bolivia, desde el próximo 18

Asimismo, se destaca que los viajeros con procedencia en Montevideo, Uruguay, tendrán la posibilidad de conectar con el tramo hasta Santa Cruz de la Sierra, vía Asunción y viceversa.

Desde la línea aérea señalan que Santa Cruz de la Sierra es un destino estratégico, por lo que esta ruta forma parte de un plan de expansión y crecimiento que busca brindar al mercado paraguayo mayor conectividad con este nuevo destino internacional.

El acto de inauguración se llevó a cabo en la puerta 6 de la zona de embarque del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y fue presidido por Jaime Cassola, gerente general de Paranair, informó la Dirección Nacional de Aeronáutica (Dinac).

También puede leer: Paranair irá a Santa Cruz y se retrasa la vuelta de Flybondi

En la inauguración estuvieron autoridades de distintos organismos nacionales, entre ellos José Luis Chávez Martínez, director de Aeronáutica Dinac; el Ing. Douglas Cubilla, director de Aeropuertos; Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas e Integración; Mario Cronembold, embajador de Bolivia en Paraguay; Carmen Silva, directora de Gestión de la Senatur, y otras autoridades nacionales e invitados especiales.

“Estamos muy felices de este logro, luego de más de un año bastante complicado para todo el sector, debido a la pandemia del coronavirus”, expresó Jaime Cassola, gerente general de Paranair.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.