Beneficios en cifras. Desde marzo de este año, el Hospital General de San Lorenzo, conocido popularmente como Calle’i, puso en funcionamiento el Centro de Diagnóstico por Imágenes. El servicio permite que los pacientes puedan realizarse estudios como radiografías digitales, ecografías, tomografías, resonancias magnéticas y mamografías.
La habilitación del Centro de Diagnóstico ha tenido una alta recepción de parte de los usuarios. En estos seis meses en que está en funcionamiento, ya fueron realizados 94.095 estudios. En total han sido beneficiados 63.587 pacientes, según detallaron desde el Ministerio de Salud Pública.
Entre los estudios que fueron realizados en estos seis meses la cartera sanitaria detalla que, hasta el último conteo, fueron 4.999 electrocardiogramas. La cantidad de radiografías hechas llegaron a 13.734, las resonancias con contraste a 1.220, mientras que las sin contraste alcanzaron 4.316.
También hubo otros estudios llevados a cabo en este medio año. Entre ellos cabe mencionar resonancia magnética, densitometría, mamografía, tomografía con contraste y tomografía sin contraste. Otras imágenes para diagnósticos a las que accedieron los usuarios que llegaron hasta el centro asistencial fueron holter y mapa.
Reservas y requisitos
Desde el Ministerio de Salud Pública informaron que la reserva de turnos puede realizarse de forma presencial en ventanilla o por WhatsApp al (021) 3798900. El horario de atención es de lunes a viernes, de 06:00 a 20:00, y los sábados, de 06:00 a 15:00. En el caso de las urgencias, la atención es permanente las 24 horas.
Para acceder a los requisitos para realizarse los estudios, los pacientes deben completar el formulario de orden de pedido, con firma y sello del profesional y sello de la institución pública. El proceso es realizado de forma presencial, de lunes a viernes, de 07:00 a 11:00.
El formulario debe ser completado de manera legible y sin enmiendas. Una sola orden es emitida por pedido de estudio específico. Debe adjuntarse una fotocopia de cédula de identidad del paciente. En caso de ser menor, adjuntar la fotocopia del padre/madre o tutor legal. Como dato importante, la orden médica para realizarse un estudio debe ser emitida por un servicio del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.