24 jul. 2025

Nueva convocatoria: Conocé cuáles son los rigurosos requisitos para ser agente penitenciario

El Ministerio de Justicia informa a la ciudadanía que está abierta una convocatoria para agentes penitenciarios y citan una serie de rigurosos requisitos para quienes quieran formar parte de la cartera de Estado.

agentes penitenciarios

Los postulantes tienen que aprobar las distintas etapas del proceso de admisión.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Justicia informó que, mediante la Resolución Ministerial 449, fue aprobado el Programa de Inducción para Aspirantes a Agentes Penitenciarios, el cual será impartido por el Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria, dependencia directa de esta cartera de Estado.

Esta convocatoria pública tiene como objetivo la formación de nuevos agentes penitenciarios comprometidos con la seguridad, los derechos humanos y la reinserción social, en el marco de un proceso riguroso y transparente.

Lea más: Funcionarios que hacen bien su trabajo reciben amenazas, afirma director de Penitenciarías

Los documentos serán recepcionados del 12 al 19 de junio, desde las 8:00 hasta las 14:00, en el Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria (Asunción), en la Gobernación de Ciudad del Este (Tinglado Multiuso) y en la Penitenciaría de Emboscada Antigua.

Requisitos principales para la postulación

Los postulantes deben ser paraguayos (nacionalidad paraguaya natural o por naturalización), tienen que tener entre 20 a 32 años, la estatura mínima en mujeres debe ser de 1,60 metros y en varones, de 1,70 metros.

Tienen que tener la educación media (bachillerato) concluido, con promedio general mínino de 3,5, presentar aptitudes sicológicas compatibles con la función penitenciaria.

Además, deben tener un índice de masa corporal (de acuerdo a la tabla nutricional establecida por la Organización Mundial de la Salud), no poseer antecedentes de agresores sexuales de niños/as y adolescentes – ley 7572/2020, acreditar no estar en el registro de deudores alimentarios morosos, no ser beneficiario de un programa social del estado (Tekopora, Tenondera u otros similares), y no ser funcionario público.

Nota relacionada: Sistema penitenciario en Paraguay sigue empeorando, aseguran expertas

Otros requisitos son el de no ser estudiante o profesional en el área de la salud (medicina, psicología, siquiatría, trabajo social, enfermeros; técnicos otros), acreditar no contar con antecedentes policiales y judiciales, no poseer vínculo de parentesco con personas privadas de libertad y no poseer vínculo de parentesco en la función pública.

Será excluyente la postulación simultánea de personas que mantengan vínculos familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Tampoco se debe registrar sanciones administrativas de destitución en su historial laboral dentro del sector público, empresa estatal, organismo descentralizado o entidad de participación mixta.

Además, piden no haber sido objeto de destitución o baja disciplinaria en alguna institución de seguridad, cuerpo policial o fuerza armada del Estado, y no poseer tatuajes alusivos a grupos criminales, pandillas, organizaciones delictivas o cualquier símbolo que promueva actividades ilícitas.

Le puede interesar: Advierten sobre intervenciones violentas y robos de agentes penitenciarios dentro de las cárceles

Los postulantes tienen que aprobar las distintas etapas del proceso de admisión.

Los formularios pueden descargarse a través del código QR disponible en los puntos de información, solicitarlos por correo electrónico o aquí.

Para más información pueden contactarse al número (0982) 794821.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este jueves al supuesto autor del homicidio de un vendedor de asaditos, ocurrido en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Laura Ávalos Amarilla, de la Unidad Penal 2 de Filadelfia, imputó a un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) por la presunta comisión del hecho punible de apropiación, y requirió su prisión preventiva.
La Fiscalía realizará este viernes una pericia accidentológica tras el accidente en el cual falleció una mujer que iba a bordo de su motocicleta cuando fue atropellada por un transporte público de pasajeros. El hecho ocurrió en Ñemby, Departamento Central.
En la noche del miércoles se produjo un incendio forestal de gran magnitud en Minga Guazú, que causó preocupación entre los pobladores. Tras arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron aplacar las llamas evitando que se extiendan a viviendas vecinas.
Tres víboras no venenosas, de la especie ñakanina que es una de las serpientes más grandes que habitan la región, fueron encontradas entre tejados apilados en el patio de una vivienda en Concepción. Los bomberos recomendaron mantener limpios los terrenos para evitar que se conviertan en refugios.
Un total de 12 trabajos periodísticos, entre ellos un reportaje de la Revista Pausa, quedaron como finalistas del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025.