09 ago. 2025

No hay pruebas que incriminen a Cartes en una organización criminal, afirma su abogado

Pedro Ovelar, abogado de Horacio Cartes, dijo que la delación premiada hecha por Dario Messer no incrimina en ilícitos al ex presidente. Reiteró que el Ministerio Público del Brasil no cuenta con pruebas convergentes que lo vinculen a una organización criminal.

Horacio Cartes..jpg

Foto: Archivo ÚH.

Pese a que el empresario Dario Messer haya dicho en su delación premiada que el banco BASA formó parte del “esquema legal” para hacer lavado de dinero, la defensa de Horacio Cartes insiste en que no hay incriminación para el ex presidente.

Pedro Ovelar, en contacto con radio Monumental 1080 AM, aseveró que Messer no acusa a Cartes de formar parte de una organización criminal en su declaración, por lo que el Ministerio Público del Brasil carece de elementos para implicarlo.

Nota relacionada: Dario Messer implica a banco de Cartes en el esquema de lavado de dinero

En vista de que no es abogado de la entidad bancaria, se refirió más a la acusación que el Brasil planteó contra el ex mandatario por “la ayuda” que habría dado a Messer estando prófugo.

“Ellos se están basando sobre una hipótesis que no pueden probar, ya hizo su testimonio Messer y en ninguna parte de la declaración dice que Cartes forma parte de una organización criminal, que es de lo que le acusan”, señaló.

Apuntó que desde la defensa no se tomará ningún otro tipo de acción, ya que son las autoridades brasileñas las que “están obligadas” a demostrar que su tesis está basada en hechos concretos y en pruebas indubitables.

“Todo tiene que llevar hacia un solo lado, no hacia cualquier hipótesis o pensamiento. En este caso, más bien en las presentaciones periodísticas, se presentan sobre suposiciones que son absolutamente divergentes que llevan hacia cualquier conclusión”, manifestó.

Puede interesarte: El Supremo brasileño confirma levantamiento de captura a Cartes

El representante legal dijo estar enfocado en la resolución del hábeas corpus presentado en Río de Janeiro, que plantea la no competencia de Brasil en el juzgamiento de conductas que tuvieron lugar en Paraguay.

Esto referente a los USD 500.000 que Messer habría recibido por parte del ex presidente mientras se encontraba prófugo de la Justicia paraguaya y del vecino país.

Alegó que el propio empresario sostuvo que la ayuda fue para la defensa jurídica y no para mantenerse oculto.

En mayo pasado, el Tribunal Supremo de Justicia del Brasil resolvió confirmar el hábeas corpus definitivo otorgado al ex presidente y determinó su libertad en el marco de la causa conocida como Patrón.

El recurso lo eximió definitivamente de la aplicación de prisión preventiva o medidas sustitutivas en la referida causa. La resolución determina la libertad con base en la falta de elementos que vinculen a su cliente a una organización criminal.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.