11 ago. 2025

No habrá desabastecimiento en los próximos 25 años, asegura titular de la Essap

El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase, aseguró que no habrá desabastecimiento por falta de producción en los próximos 25 años.

agua potable.jpg

Problema en el suministro de agua potable fue fortuito y no volverá a ocurrir, asegura Essap.

Foto: Archivo UH

Natalicio Chase, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), aseguró la provisión del servicio de agua potable durante el verano y afirmó que no habrá desabastecimiento por falta de producción en los próximos 25 años.

“Tenemos cubierto el crecimiento de Asunción y área metropolitana y problemas por desabastecimiento por falta de producción ya no van existir por los próximos 25 años”, aseguró en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En cuanto a la red de distribución, explicó que mediante un contrato que firmaron este año están cambiando 100 kilómetros de cañerías en Asunción y área metropolitana.

Lea más: Essap repara rotura de caño y se normalizará servicio en Asunción

La Essap cubre al menos el 32% del servicio de agua potable del país. En todo el territorio nacional existen unos 4.400 prestadores independientes, de los cuales 600 se concentran en Gran Asunción.

20% de los usuarios en Asunción quedaron sin agua el fin de semana

Por otro lado, fue consultado sobre la reparación de la tercera aductora en la zona del Jardín Botánico de Asunción. Al respecto, Chase manifestó que el caño abastece a casi el 20% de los usuarios de la capital.

“Las aductoras son los caños principales y es la máxima falla que podemos tener. En ese trayecto del Jardín Botánico estaba muy corroída la aductora y debía cambiarse en algún momento”, reconoció. Ese caño transporta al menos 2.000 metros cúbicos de agua por hora. La avería afectó a usuarios de los barrios Los Laureles, Ykua Satî, Villa Morra, Mburucuyá, Las Lomas y Banco Central.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.