09 ago. 2025

Nivel del río Paraguay supera 4 metros en Asunción tras intensas lluvias

El nivel del río Paraguay en Asunción registró una marca de 4,06 metros este jueves, luego de las intensas lluvias que se registraron en la región. La última vez que alcanzó una cifra similar fue hace más de dos años.

puente héroes del chaco chacoi.jpg

El río Paraguay superó este jueves la marca de 4 metros, luego de las intensas lluvias registradas durante la madrugada y la mañana.

Foto: MOPC.

El río Paraguay registró una marca de 4,06 metros este jueves, según los indicadores de la Dirección de Meteorología e Hidrología. La causa principal del incremento serían las intensas lluvias que se registraron en las últimas horas.

Coincidentemente, en el mismo día, pero de la semana anterior, el nivel del río Paraguay alcanzó 4 metros y luego volvió a descender. El último miércoles se registró una marca de 3,94 metros. Con el incremento registrado esta jornada el ascenso fue de 12 centímetros.

Lea más: El río Paraguay sigue creciendo tras registrar la mayor bajante de su historia: ¿Cuál es la proyección?

La última vez que se registró una marca superior a 4 metros fue el 27 de abril del 2023, hace más de dos años, cuando la cifra fue de 4,01.

Meteorología reportó esta mañana la caída de 120 milímetros de lluvia solamente en Asunción y Central en un periodo cercano a dos horas, a raíz de las tormentas con intensas lluvias y fuertes ráfagas de viento.

En comunicación con Radio Monumental 1080 AM, el director de Meteorología, Eduardo Mingo, explicó que durante la madrugada de este jueves en Asunción y Central se tuvo el impacto de las nubes de tormenta, que generaron intensas lluvias en poco tiempo.

Nota relacionada: En Asunción y Central cayeron unos 120 litros de agua por metro cuadrado en dos horas

Los datos referentes a niveles del río Paraguay son proveídos por la Dirección de Meteorología e Hidrología, y son recabados a partir de los convenios establecidos con la Armada de la República del Paraguay, la Administración de Navegación y Puertos (ANNP), la Secretaría del Ambiente (SEAM) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.