05 oct. 2025

El río Paraguay sigue creciendo tras registrar la mayor bajante de su historia: ¿Cuál es la proyección?

El nivel del río Paraguay subió cuatro centímetros, alcanzando los 3.85 metros este lunes en el Puerto de Asunción. Casi dos años después, el mayor cauce hídrico del país trepa este valor frente a las históricas bajantes que venía registrando.

Río Paraguay, zona marcador puerto de Asunción

El nivel del río Paraguay alcanzó los 3.85 metros en el Puerto de Asunción.

Foto: Andrés Catalán (Archivo)

En el Puerto de Asunción, el río Paraguay se ubicó en 3.85 metros tras subir cuatro centímetros este lunes, según el reporte diario de la Dirección de Meteorología e Hidrología.

Este valor no se veía desde el 21 de mayo del 2023, cuando su nivel marcaba los 3.52 metros. Desde entonces, el principal cauce hídrico del país descendía constantemente, registrando incluso nuevas marcas históricas de bajante.

En octubre del 2024, el río llegó a su estado más crítico al ubicarse en -1.47 metros.

Nota relacionada: Río Paraguay registra nueva marca histórica en el puerto de Asunción

¿Su aumento significa el repunte del río o se trata solo de una crecida efímera?

La consulta fue dirigida al director de Meteorología e Hidrología, Eduardo Mingo, quien despejó la duda en comunicación con Última Hora.

“Nosotros veníamos con una condición de bajante histórica del año pasado. Mejoró algo en el inicio de este año y ahora se dispara, pero solamente por un evento muy puntual”, refirió.

Según explicó, las lluvias que se registraron en el Chaco de Paraguay y del Brasil ayudaron a aumentar el caudal del río desde su parte más alta.

“Todos los valores, desde el Brasil (en la cuenca del río Paraguay) hasta prácticamente aquí, en el Puerto de Asunción, están marcando una tendencia estacionaria o a la baja nuevamente”, acotó.

El agua acumulada en las zonas altas está escurriendo aguas abajo, desplazándose el curso natural del canal.

“Para tener un parámetro, pasó por el Puerto de Asunción en el momento álgido de la ondanada (oleada) que generó esa cantidad de lluvia, allá en el norte, teníamos 15 centímetros o 30 centímetros día de subida”, señaló.

Lea más: Nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y otras localidades del país

“A hoy, eso se estacionó, incluso hay sectores como Concepción para arriba, aguas arriba, donde ya los valores están en negativo otra vez. Está descendiendo el nivel”, subrayó.

Mingo detalló que el río Paraná registra puntos de su canal con déficit en el nivel de agua, pese a las lluvias.

El río Pilcomayo también registró un aumento que no se tenía en mucho tiempo gracias a las condiciones climáticas de lluvias que se tuvieron en la triple frontera de Bolivia, Argentina y Paraguay, en el Gran Chaco.

De acuerdo con las proyecciones, el nivel del río Paraguay volverá a descender.

Más contenido de esta sección
Un choque frontal entre un automóvil y una motocicleta dejó como saldo un motociclista fallecido en la madrugada de este domingo en Santa Rita, sobre la avenida Albano Brinfeld, camino a Santa Rosa del Monday, al sur del Departamento de Alto Paraná.
El guaraní cumple 82 años como moneda del Paraguay entre el debate por ser la más fortalecida frente al dólar en América Latina y la erosión de su poder adquisitivo.
La ciudad de Santa Rosa de Lima, en el Departamento de Misiones, fue sede de un emotivo acto conmemorativo por los 47 años de creación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.
Mirna Wolf —esposa del gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres— abofeteó al concejal Aldo Barrios (Yo Creo). ¿El motivo? Un reclamo por el traslado de indígenas que resultó ser para colocar un toldo del candidato cartista de las internas municipales coloradas que serán este domingo. Barrios calificó la acción de “miserable”.
El diputado José Rodríguez (ANR-HC) expresó su “firme respaldo” hacia el presidente Santiago Peña y la primera dama Leticia Ocampos. Para el legislador, la denuncia de la oposición forma parte de “campañas sistemáticas de difamación, calumnia e injurias”, por lo que dio su “solidaridad institucional y personal” a la pareja presidencial.
Dos personas perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado en la mañana de este sábado en el kilómetro 4 de la ruta PY07, en Ciudad del Este.