19 ago. 2025

Niños del Chaco celebraron su día con agasajos en las escuelas

Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.

dia del niño.jpeg

Alumnos de varios escuelas del Chaco celebraron el Día del Niño con juegos, comidas y mucha diversión.

Foto: Alcides Manena.

Las escuelas del Chaco se adelantaron con la celebración del Día del Niño al celebrarlo el último viernes. Ofrecieron a sus alumnos una jornada inolvidable.

En la escuela Carlos Antonio López, del distrito Carmelo Peralta, el festejo contó con un gran almuerzo de asado a la estaca.

La iniciativa, impulsada por el director Rumildo Portillo y el cuerpo docente, resultó de una autogestión para homenajear a los pequeños de dicha escuela.

La jornada estuvo cargada de alegría con la entrega de regalos, premios y una gran cantidad de golosinas que hicieron las delicias de los chicos, con la colaboración de diversos benefactores se pudo lograr que los niños puedan almorzar un rico asado a la estaca preparado especialmente para los homenajeados.

Lea más: Conductores quedaron atrapados en un camino imposible del Alto Chaco

En diversas instituciones educativas del departamento chaqueño, el espíritu festivo se hizo sentir de forma anticipada.

Los docentes se unieron para organizar agasajos que permitieron a los alumnos disfrutar de un día fantástico, lleno de juegos y sorpresas, reafirmando el compromiso de la comunidad educativa con el bienestar y la felicidad de los niños y niñas.

Esto se pudo reflejar en las instituciones educativas de Puerto Casado, donde también se realizó un festejo en la víspera.

Más contenido de esta sección
El nuevo equipo del Ministerio Público está conformado por fiscales de Coronel Oviedo. A la fiscala Gladys Torales, que investiga el crimen de María Fernanda Benítez, ahora se sumaron otros dos más.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, mencionó por primera vez el nombre del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset como uno de los posibles autores intelectuales del crimen del fiscal Marcelo Pecci. Señaló que forma parte del “segundo anillo” que habría ordenado el magnicidio.
La tensión se acrecentó en Coronel Oviedo a raíz del homicidio de la adolescente María Fernanda Benítez Martínez, de 17 años, ya que vecinos de la zona comenzaron a atacar la vivienda de la familia del sospechoso. Derribaron el portón, realizaron una quema y escribieron en el muro.
Enrique Villagra, el abogado convocado por la familia del sospechoso del crimen de María Fernanda, asesinada en Coronel Oviedo, detalló que ayudó a que el joven confiese dónde estaba el cuerpo y lo convenció de entregarse a la Policía. Por la presión social, decidió no ejercer la defensa.
La prima de María Fernanda Benítez, la adolescente de 17 años hallada calcinada en un patio baldío de Coronel Oviedo, la describió como una joven noble y sin malicia. Con mucho dolor, dijo que ella no merecía terminar así y exigió justicia. Sus compañeros de colegio también se manifestaron y expresaron su dolor.
La Organización de Lucha por la Tierra (OLT) denunció la deforestación indiscriminada, los incendios forestales y la mecanización para uso agroganadero que ocurre en varias zonas del país, sobre todo, en el Chaco paraguayo y distintas áreas de la Región Oriental.