23 nov. 2025

Abogado relata cómo logró que sospechoso diga dónde estaba el cuerpo de María Fernanda

Enrique Villagra, el abogado convocado por la familia del sospechoso del crimen de María Fernanda, asesinada en Coronel Oviedo, detalló que ayudó a que el joven confiese dónde estaba el cuerpo y lo convenció de entregarse a la Policía. Por la presión social, decidió no ejercer la defensa.

Caso María Fernanda.jpg

Cientos de manifestantes llegaron frente a la casa del presunto autor del crimen de María Fernanda para exigir justicia.

Foto: Gentileza.

El abogado Enrique Villagra relató cómo convenció al joven de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda Benítez, a informar dónde se encontraba el cuerpo y a entregarse a la Justicia.

El profesional del Derecho afirmó que fue convocado por los padres del supuesto asesino y acudió al sitio sin saber de qué se trataba el caso.

“Hablé con el adolescente y le manifesté: ‘Usted ya tiene orden de captura; escuché que tiene orden de captura; entonces hay que ponerse a disposición de la Justicia’. Convencí a los padres de que se le pueda llamar al personal de Investigación de Delitos para que se pueda materializar la detención”, expresó en una entrevista con Radio Monumental 1080 AM.

Villagra reveló que el joven confirmó que María Fernanda estaba muerta y que estaba dispuesto a decir dónde estaba el cuerpo.

“El joven me dijo que iba a colaborar; que la joven estaba muerta y que su cuerpo fue depositado en algún lugar. Se constituyó personal de Investigación de Delitos y se procedió a la detención. Una vez que vino la fiscala, le mencionó el lugar donde estaba el cuerpo”, agregó.

Nota vinculada: Crimen de María Fernanda: Lo que dijo la fiscala sobre la investigación y las críticas de la familia

Le puede interesar:El desgarrador relato del papá de María Fernanda: “Le jugaron todo a mi hija, la destrozaron”

En el momento en que el abogado fue a la casa, cientos de vecinos ya se habían juntado en el lugar, indignados por lo sucedido.

A pesar de estar bajo presión, el adolescente sospechoso estaba “tranquilo” y “sereno”, según el representante legal.

“El joven está muy tranquilo, lúcido y en condiciones para dialogar. Los padres estaban muy preocupados. Hubo llanto en la casa”, prosiguió.

No ejercerá la defensa

El abogado Villagra es un antiguo poblador de Coronel Oviedo, y afirmó que, por “respeto a su comunidad”, decidió no ejercer la defensa del adolescente, a pesar de que conoce a su padre, quien es un agente penitenciario de la penitenciaría de esa ciudad.

“Si yo sabía del hecho, no me hubiera ido a la casa. Tengo responsabilidad social y tengo familia; se trata de un caso muy grave que enluta a la comunidad. Me superó la causa y no tengo ánimos de tomar este caso”, se sinceró.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).