13 ago. 2025

Abogado relata cómo logró que sospechoso diga dónde estaba el cuerpo de María Fernanda

Enrique Villagra, el abogado convocado por la familia del sospechoso del crimen de María Fernanda, asesinada en Coronel Oviedo, detalló que ayudó a que el joven confiese dónde estaba el cuerpo y lo convenció de entregarse a la Policía. Por la presión social, decidió no ejercer la defensa.

Caso María Fernanda.jpg

Cientos de manifestantes llegaron frente a la casa del presunto autor del crimen de María Fernanda para exigir justicia.

Foto: Gentileza.

El abogado Enrique Villagra relató cómo convenció al joven de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda Benítez, a informar dónde se encontraba el cuerpo y a entregarse a la Justicia.

El profesional del Derecho afirmó que fue convocado por los padres del supuesto asesino y acudió al sitio sin saber de qué se trataba el caso.

“Hablé con el adolescente y le manifesté: ‘Usted ya tiene orden de captura; escuché que tiene orden de captura; entonces hay que ponerse a disposición de la Justicia’. Convencí a los padres de que se le pueda llamar al personal de Investigación de Delitos para que se pueda materializar la detención”, expresó en una entrevista con Radio Monumental 1080 AM.

Villagra reveló que el joven confirmó que María Fernanda estaba muerta y que estaba dispuesto a decir dónde estaba el cuerpo.

“El joven me dijo que iba a colaborar; que la joven estaba muerta y que su cuerpo fue depositado en algún lugar. Se constituyó personal de Investigación de Delitos y se procedió a la detención. Una vez que vino la fiscala, le mencionó el lugar donde estaba el cuerpo”, agregó.

Nota vinculada: Crimen de María Fernanda: Lo que dijo la fiscala sobre la investigación y las críticas de la familia

Le puede interesar:El desgarrador relato del papá de María Fernanda: “Le jugaron todo a mi hija, la destrozaron”

En el momento en que el abogado fue a la casa, cientos de vecinos ya se habían juntado en el lugar, indignados por lo sucedido.

A pesar de estar bajo presión, el adolescente sospechoso estaba “tranquilo” y “sereno”, según el representante legal.

“El joven está muy tranquilo, lúcido y en condiciones para dialogar. Los padres estaban muy preocupados. Hubo llanto en la casa”, prosiguió.

No ejercerá la defensa

El abogado Villagra es un antiguo poblador de Coronel Oviedo, y afirmó que, por “respeto a su comunidad”, decidió no ejercer la defensa del adolescente, a pesar de que conoce a su padre, quien es un agente penitenciario de la penitenciaría de esa ciudad.

“Si yo sabía del hecho, no me hubiera ido a la casa. Tengo responsabilidad social y tengo familia; se trata de un caso muy grave que enluta a la comunidad. Me superó la causa y no tengo ánimos de tomar este caso”, se sinceró.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.