10 nov. 2025

Nicanor: “Tenemos que asumir la necesidad de replantear la conducta política”

El titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, habló sobre las connotaciones políticas que tienen las recientes acusaciones del Gobierno de Estados Unidos.

Nicanor Duarte Frutos

Nicanor Duarte Frutos

El director paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, aseguró que está muy bien que en Paraguay “se vayan esclareciendo e identificando muchas cosas”, tras las últimas designaciones que hizo Estados Unidos.

Hugo Velázquez se vio obligado a renunciar a su candidatura presidencial y a la vicepresidencia luego de ser catalogado por el Gobierno norteamericano como una persona significativamente corrupta.

La sanción de Estados Unidos alcanzó a la esposa e hijos de Hugo Velázquez y de Duarte Martínez, asesor legal de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

En ese sentido, el titular de la EBY indicó que en los próximos días nombrarán a una nueva persona para ocupar el cargo que quedó vacante, tras la renuncia de Duarte Martínez.

Lea más: Hugo Velázquez renuncia a candidatura presidencial y a la vicepresidencia

“Con el señalamiento de Hugo Velázquez también cae por tierra la narrativa cartista de que el señalamiento de Horacio Cartes era una persecución política, una injerencia en la interna partidaria”, remarcó. Hace algunas semanas, también fue incluido en la lista negra el ex presidente de la República Horacio Cartes.

Duarte Frutos considera necesario replantear la conducta política “y promover una participación más dinámica de la juventud en la vida política nacional”.

EEUU aseguró que el segundo del Ejecutivo obstruyó una investigación que lo amenazaba a él y sus intereses financieros. Indicó que el soborno se trataría de USD 1 millón; sin embargo, Velázquez dijo estar tranquilo y que su decisión de dar un paso al costado es para no afectar el entorno del presidente de la República ni al Partido Colorado.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).