23 nov. 2025

New York Times se hace eco de los últimos acontecimientos con el EPP

El periódico New York Times publicó un artículo periodístico en el que se hace eco de la muerte de dos niñas a manos de la FTC en un aparente enfrentamiento con el EPP y del secuestro de Óscar Denis.

times.png

El New York Times califica al EPP como uno de los últimos grupos insurgentes de América del Sur.

Foto: Captura.

La publicación del prestigioso medio de los Estados Unidos señala la serie de inconstancias que se desencadenaron tras la muerte de dos niñas durante el aparente enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Además, citan el secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis y de su colaborador Adelio Mendoza, señalando que podría tratarse de una revancha del grupo armado tras la muerte de las menores.

Bajo el título de 2 niñas asesinadas y ex V.P. desaparecido en el conflicto guerrillero de Paraguay, el diario New York Times analiza los alcances de la última operación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y sus derivaciones internacionales.

La publicación recoge los testimonios de las autoridades locales y de los familiares de las niñas, así como hace referencia a los pronunciamientos internacionales derivados de la situación.

Además, analiza y brinda detalles del secuestro de Óscar Denis y su colaborador Adelio Mendoza, quienes fueron secuestrados por el EPP.

El medio norteamericano también hace énfasis en que el Gobierno paraguayo promocionó como exitoso el operativo militar en el que dos niñas murieron, para luego esforzarse por salvar la situación.

Así también, se señala que los cuerpos de las niñas fueron sepultados con celeridad y algunas evidencias fueron quemadas por las autoridades.

La publicación firmada por los periodistas Daniel Politi y Ernesto Londoño informa que un grupo de médicos forenses arribaría al país desde la Argentina para analizar los cadáveres de las menores fallecidas.

El New York Times califica al EPP como uno de los últimos grupos insurgentes de América del Sur, que ha tenido poco destaque internacional en su lucha por crear un estado comunista en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.