26 jul. 2025

Neumólogos preocupados por disminución de medidas preventivas de la población

La Sociedad Paraguaya de Neumología manifestó su preocupación por un posible relajamiento de la población ante la cuarentena inteligente aplicada por el Gobierno Nacional, como medida para frenar el brote del Covid-19 en el país.

cuarentena inteligente 1

Intenso tráfico de entrada a Asunción durante las primeras horas de inicio de la cuarentena inteligente.

Foto: José Molinas.

Ante el inicio de la Fase 2 de la cuarentena inteligente implementada por el Gobierno Nacional, la Sociedad Paraguaya de Neumología se manifestó con preocupación por medio de un comunicado.

El gremio observó que existe una disminución en la rigurosidad de las medidas preventivas personales, las cuales consideran como fundamentales para la contención del Covid-19.

También apuntan que se percibe un exceso de confianza ante la situación, “como una sensación de seguridad que aún es incierta a nivel mundial”.

En el documento, los neumólogos también señalan que lejos de haberse terminado esta pandemia, actualmente la ciudadanía debe estar alerta al comportamiento epidemiológico, ya que en la región los países vecinos se encuentran en situaciones críticas.

Lea más: Infectóloga recomienda no bajar la guardia y continuar con medidas preventivas

“Debemos entre todos evitar una oleada que se pueda volver insostenible para el sistema sanitario”, advierten.

Ante esta situación, la Sociedad de Neumólogos instó a la población a mantener la atención e incluso aumentar la disciplina en cuanto a las medidas higiénicas y de protección personal.

“Esto significa seguir evitando conglomeraciones, reuniones sociales, laborales y con muchas personas en espacios pequeños y acudir a la menor cantidad de lugares innecesarios a fin de llevar a cuenta los posibles focos de contagio. También evitar compartir elementos personales (bombillas, mate, tereré, bolígrafos)”, resaltó.

Puede interesarte: Salud registra 17 nuevos casos de Covid-19 y total sube a 917

El gremio también exige a las autoridades que se dispongan de todos los equipos de bioseguridad para el manejo de pacientes sospechosos en todos los hospitales públicos del país, de manera a no bajar la guardia y proteger al personal médico.

“Insistimos que la única medida efectiva ante este flagelo, es la prevención. El lavado frecuente de manos y el autoaislamiento de contactos; asintomáticos o no, son determinantes para frenar la transmisión del virus”, concluyó.

El comunicado fue firmado por el presidente de la Sociedad de Neumólogos, José Manuel Fusillo, el vicepresidente, José Oviedo, y otros miembros.

Hasta este viernes se registraron 917 casos positivos de Covid-19 en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, resaltó la exigencia de las pruebas del Concurso Público de Oposición, que busca conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). En esos exámenes, más del 70% de los docentes se aplazaron.
Agentes antidrogas llevaron adelante allanamientos en dos viviendas de difícil acceso vehicular en Tobatí y detuvieron a dos presuntos miembros del Clan Rotela, cuyo líder, Armando Javier Rotela, es oriundo de esa ciudad.
Este lunes, el presidente Santiago Peña partirá a Finlandia donde estará hasta el 1 de agosto. Asistiría a la nueva fecha del World Rally Championship (WRC) prevista el 31 de julio, que se disputará también en Itapúa, Paraguay, a fines de agosto.
El comisario Hugo Arteta, jefe de Prevención de Caazapá, explicó que están detrás de los pasos del hermano del principal sospechoso del crimen de Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros.
Agentes antidrogas incursionaron en un campamento narco ubicado en la localidad de Colonia Santa Clara, Amambay, y se incautaron casi 2 toneladas de marihuana. Una parte de la carga se encontraba en una camioneta que los miembros del esquema tuvieron que abandonar en plena intervención.
La mamá de la pequeña Bianca Balbuena, de apenas 2 años, clama por un corazón para su hija que padece de una cardiopatía congénita progresiva y terminal. La familia ya perdió a una hija esperando un trasplante.