24 jul. 2025

Neumólogos preocupados por disminución de medidas preventivas de la población

La Sociedad Paraguaya de Neumología manifestó su preocupación por un posible relajamiento de la población ante la cuarentena inteligente aplicada por el Gobierno Nacional, como medida para frenar el brote del Covid-19 en el país.

cuarentena inteligente 1

Intenso tráfico de entrada a Asunción durante las primeras horas de inicio de la cuarentena inteligente.

Foto: José Molinas.

Ante el inicio de la Fase 2 de la cuarentena inteligente implementada por el Gobierno Nacional, la Sociedad Paraguaya de Neumología se manifestó con preocupación por medio de un comunicado.

El gremio observó que existe una disminución en la rigurosidad de las medidas preventivas personales, las cuales consideran como fundamentales para la contención del Covid-19.

También apuntan que se percibe un exceso de confianza ante la situación, “como una sensación de seguridad que aún es incierta a nivel mundial”.

En el documento, los neumólogos también señalan que lejos de haberse terminado esta pandemia, actualmente la ciudadanía debe estar alerta al comportamiento epidemiológico, ya que en la región los países vecinos se encuentran en situaciones críticas.

Lea más: Infectóloga recomienda no bajar la guardia y continuar con medidas preventivas

“Debemos entre todos evitar una oleada que se pueda volver insostenible para el sistema sanitario”, advierten.

Ante esta situación, la Sociedad de Neumólogos instó a la población a mantener la atención e incluso aumentar la disciplina en cuanto a las medidas higiénicas y de protección personal.

“Esto significa seguir evitando conglomeraciones, reuniones sociales, laborales y con muchas personas en espacios pequeños y acudir a la menor cantidad de lugares innecesarios a fin de llevar a cuenta los posibles focos de contagio. También evitar compartir elementos personales (bombillas, mate, tereré, bolígrafos)”, resaltó.

Puede interesarte: Salud registra 17 nuevos casos de Covid-19 y total sube a 917

El gremio también exige a las autoridades que se dispongan de todos los equipos de bioseguridad para el manejo de pacientes sospechosos en todos los hospitales públicos del país, de manera a no bajar la guardia y proteger al personal médico.

“Insistimos que la única medida efectiva ante este flagelo, es la prevención. El lavado frecuente de manos y el autoaislamiento de contactos; asintomáticos o no, son determinantes para frenar la transmisión del virus”, concluyó.

El comunicado fue firmado por el presidente de la Sociedad de Neumólogos, José Manuel Fusillo, el vicepresidente, José Oviedo, y otros miembros.

Hasta este viernes se registraron 917 casos positivos de Covid-19 en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció luego de chocar contra un camión, sobre la ruta PY05, a la altura de la Colonia Ybypé, a unos 25 km de Pedro Juan Caballero.
Más de 100 reclusos se encuentran con cuadros de tuberculosis confirmados en la cárcel de San Pedro, que tiene una superpoblación de 1.500 personas privadas de libertad, un número superior a su capacidad de 696.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un hombre pateó a una mujer dejándola inconsciente en plena vía pública y ante la presencia de varias personas. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La Fiscalía y Policía Nacional allanaron por segunda vez la vivienda del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El doctor José Vera, psiquiatra forense, analizó la situación en las cárceles del país tras el crimen de Melania Monserrath, cuyo principal sospechoso es su tío, un hombre de 24 años que intentó abusar de la niña cuando tenía 8 años y obtuvo la libertad condicional recientemente.
La autopsia al cuerpo de la niña Melania Monserrath en la Morgue Judicial culminó en la tarde de este miércoles . El doctor Pablo Lemir, que encabezó el procedimiento, confirmó que la pequeña murió estrangulada, pero advirtió que se reserva datos escabrosos del caso.