Al titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, en contacto con Monumental 1080 AM, le consultaron si sorprende que más del 70% de los docentes, que se presentaron a las pruebas del Concurso Público de Oposición, se hayan aplazado y respondió que no.
“No. Seguimos en la misma línea y para nosotros es muy importante que esto esté funcionando y podamos tener a los mejores dentro del sistema. Tenemos un porcentaje bajo todavía y eso es normal”, justificó.
Igualmente, dijo que “ojalá se dé alguna vez” el ingreso masivo de los profesores, pero eso no se dará hasta que no cambien totalmente la formación y capacitación de los maestros, consideró.
Lea más: Más del 70% de docentes reprobaron examen del MEC
“Estamos saltando del almacenamiento memorístico a la comprensión. Es un proceso que nos va llevar un tiempo. No creo que muy rápido podamos trasladarnos a ese nuevo escenario”, reconoció e indicó que hay maestros que se prepararon y trabajaron “y han notado diferencias”.
🔸 Ministro del MEC valora exigencia de concurso docente pese a alto porcentaje de aplazos
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) July 25, 2025
👉🏼 El ministro de Educación, Luis Ramírez, defendió este viernes la implementación del Concurso Público de Oposición para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE), tras… pic.twitter.com/vstofSXhMS
“Hay maestros que se han preparado, han trabajado y han notado diferencias. Eso, lejos de ser negativo, le hace un bien enorme al sistema educativo”, añadió.
En otro momento, afirmó que “hay de todo” en cuanto a la falla en el modelo educativo, pero señaló que la principal es que el piso con el que entran los docentes es muy bajo.
“Uno de los puntos que nosotros notamos es que el piso con el que entran es muy bajo, es la oferta laboral más rápida y de fácil acceso en las comunidades, sobre todo, en las rurales”, aseveró.
Respecto a la lectura del examen, dijo que “tenemos un mix muy importante” de “buenos guerreros, pero también artesanos”.