El escenario epidemiológico actual muestra circulación viral de cuadros respiratorios por metapneumovirus (33%), rhinovirus (30%), virus sincitial respiratorio (15%), influenza A (15%) principalmente H1N1, e influenza B (7%).
Al cierre de la semana (SE) 28 se notificaron 43.017 consultas por virus respiratorios a nivel país, evidenciando un incremento del 2% con relación a la semana anterior. Con esto, la curva de tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta.
En los centros centinela se registró 498 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), en la última semana, de los cuales, 27% ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos y 5% falleció.
La mayor carga de ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias agudas se verifica en niños menores de 2 años (31%) y mayores de 60 años (26%).
Se observó una disminución de hospitalizados por virus sincitial respiratorio en lactantes menores de 6 meses, comparado con años anteriores, coincidente con la inmunización con anticuerpo monoclonal Nirsevimab en el grupo objetivo.
Más del 94% de los pacientes hospitalizados no contaba con vacunación anual contra influenza para esta temporada.
El Ministerio de Salud recomienda contar con la dosis anual de la vacuna contra la influenza y el Covid-19 porque es clave para reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes asociadas por estas enfermedades.
Así también es importante mantener al día el esquema de vacunación regular de los niños, principalmente en los menores de 5 años.