26 oct. 2025

Nenecho dio plata de bonos a clanes, sindicatos y hasta universidad privada de concejal

El informe del interventor Carlos Pereira expone una serie de transferencias realizadas a familias enteras, sindicatos, un gremio de funcionarios de la Municipalidad de Asunción e inclusive a una universidad en la que el concejal colorado Juan José Arnold es director.

Universidad Metropolitana de Asunción.

La Universidad Metropolitana de Asunción fue una de las beneficiadas con el desvío de los bonos que eran para obras.

leslie laguardia

En fecha 6 de diciembre de 2022, apenas 8 días después de la emisión del bono G8 por G. 360.000 millones, se depositó G. 3.398.766.872 para la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción. Además, el informe expone que sindicatos como Sinoema, Sitrama y Simuca, entre otros, recibieron más de G. 13.000 millones.

La Caja de Jubilaciones y Pensionados del personal municipal recibió, por otro lado, una serie de transferencias que totalizan más de G. 15.000 millones.

En el informe se expone, además, una lista de transferencias realizadas a cuenta de clanes familiares, entre los que se incluye la familia Gaona, cuyos miembros Ángel Antonio Gaona Castillo, Adalberto Manuel Gaona Villalba, Virginia Elizabeth Gaona Villalba, Yolanda Noemi Gaona Villalba y Mariela Raquel Gaona Villalba recibieron alrededor de G. 13.434.610.

Lea más: Nenecho desvió bonos para comprar leche e insumos de limpieza

Miembros de la familia Scholz Gómez, Richel Yanin Scholz Gomez, Jessica Raquel Scholz Gomez, Yancis Jysel Scholz Gomez y Gustavo Pablo Schoz Gomez figuran entre los nombres que recibieron transferencias que alcanzan unos G. 9.208.364.

Los integrantes de la familia Casco, Gladys Justina Fernandez Vda de Casco, Andrés Casco Dávalos, Griselda Soledad Casco Dávalos, Julio Cesar Casco Davalos, David Damian Casco Davalos, Víctor Casco Davalos, Crispin Daniel Casco Davalos, recibieron G. 4.988.942.

La Municipalidad también desvió el dinero de los bonos para realizar transferencias de G. 4.549.610 a Jorge Luis López Veron, Cristian Manuel López Veron, Carlos Yvan López Veron; y G. 5.604.341 a Esteban Javier Medina Britez, Gertrudis Soledad Medina Britez y Juana Rocío Medina Brítez.

Universidad privada se benefició con desvío de bonos

Otro dato llamativo que se desprende del informe de la intervención es que el dinero de los bonos, en total unos G. 429.462.000, se transfirieron a cuenta de la Universidad Metropolitana de Asunción, cuyo director administrativo y miembro del consejo superior es el concejal colorado Juan José Arnold.

El desembolso, de acuerdo con Memorando 80/2023 de la Dirección de Juventud y Deportes, corresponde al 45% de lo adeudado en el marco de un Programa Municipal de Becas, resultado de un convenio suscripto con la institución. Dicho convenio fue anulado en una reciente sesión de la Junta Municipal, antes de que acabara la intervención. Distintos concejales cuestionaron el conflicto de intereses que surge a raíz del cargo que ejerce el edil dentro de la Comuna.

Pago de los bonos a la Universidad Metropolitana de Asunción.

El dinero del bono G8 también se usó para realizar un pago de más de G. 400 millones a la Universidad Metropolitana de Asunción.

Ministerio del Interior.

Más contenido de esta sección
MOPC confirmó adjudicación del proyecto de rehabilitación de la avenida Avelino Martínez, pero no informó fecha de inicio de obras. La avenida está intransitable por la gran cantidad de pozos.
El Operativo Caacupé 2025 sigue avanzando con la segunda reunión interinstitucional encabezada por el monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé. El encuentro convocó a autoridades municipales, locales y nacionales, en un espacio que busca fortalecer los servicios de seguridad, tránsito y salud durante la festividad en honor a la Virgen de los Milagros.
El IPS pretende dejar la metodología de agendamiento manual y pasar al digital. Con este sistema, el paciente podrá conocer la fecha de su cirugía en el momento de la consulta con el cirujano.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez afirmó que el pago del certificado de G. 737 millones, reclamado por la empresa D&D Arquitectura y Construcción SRL, debía ser asumido durante el proceso de intervención. También responsabilizó a la firma por los retrasos de las obras dentro de la plaza.
Autoridades del Ministerio de Salud se defendieron de las acusaciones sobre la gestión del Fonaress. El Círculo Paraguayo de Médicos, en reiteradas ocasiones, denunció mala gestión del uso de los fondos.
La constructora D&D Arquitectura y Construcción S.R.L., prepara una demanda contra la Municipalidad de Asunción por daños y perjuicios, habiéndose agotado la etapa dereclamode una deuda de G. 737 millones por falta de pago por las obras realizadas en la plaza Naciones Unidas.