Durante la jornada participaron representantes de la Basílica Santuario, el Ministerio de Salud, la Patrulla Caminera, la Policía Nacional, Fiscalía, municipalidades aledañas y organizaciones civiles.
Se presentaron los lineamientos estratégicos para la cobertura sanitaria, logística de movilidad y dispositivos de seguridad ante la masiva concurrencia prevista entre el 4 y el 8 de diciembre de 2025.
El director general de Redes y Servicios de Salud, Dr. Gustavo Ortiz, destacó la importancia del proceso de preparación anticipada.
Por su parte, el director regional, Dr. Luis Alberto Gómez, junto al equipo técnico de la Tercera Región Sanitaria, expuso las metas prioritarias para garantizar una atención rápida, equitativa y coordinada durante los días de mayor afluencia.
El intendente de Caacupé, Diego Riveros, tras una reunión en la que participó el lunes, aseguró que la planificación se encuentra en su fase decisiva y se están definiendo los puntos estratégicos para el tránsito y acceso.
Lea también: Caacupé 2025: Garantizan seguridad y servicios sanitarios para festividad
“Estamos en la última etapa de los preparativos para el operativo de esta edición 2025. Se identificaron los lugares para terminales provisorias y zonas de retorno, así como el despliegue para los días picos del 4 al 8”, indicó.
Resaltó además el llamado a Itaipú y la Fundación Ysapy para concretar el acceso a Buenavista como vía de descongestión.
Entre los puntos tratados figura la articulación vial con municipios como Ypacaraí y la colaboración de la empresa Rutas del Este para garantizar un flujo ordenado de peregrinos y vehículos. Asimismo, se resaltó la necesidad de continuar con las próximas reuniones para ajustar los detalles logísticos y operativos.