08 jul. 2025

Nenecho Rodríguez, el principal candidato a Judas Kái de este año

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, es el principal candidato a Judas Kái este año para la tradicional fiesta de San Juan que se celebrará el próximo 24 de junio.

nenecho.jpg

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, principal candidato al Judas Kái de este año.

Foto: Captura Telefuturo.

En un recorrido realizado por el Mercado 4 de Asunción, los vendedores del famoso Judas Kái coincidieron en que el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez será el tradicional muñeco de San Juan.

Los demás candidatos, menos votados, son Basilio Bachi Núñez, presidente de la Cámara de Senadores, y el presidente de la República, Santiago Peña.

“Nenecho es el más preferido, el que más se lleva; luego está Santi Peña, el presidente viajero”, expresó uno de los vendedores a Telefuturo.

Lea más: Organización amplía denuncia contra Nenecho por presuntas irregularidades en Cuenta Única

Otra comerciante refirió que Nenecho Rodríguez no hizo nada por Asunción y que no tiene plata ni para pagarle a sus funcionarios.

“Sin dudas, él es el Judas Kái. Hay que hacerle uno enorme y prenderle bien (fuego). Ojalá fuera en la vida real, pero con Judas Kái basta”, expresó.

Otra trabajadora dijo que Nenecho les “cobra mucho el impuesto y les hace sufrir en el mercado”.

La Cámara de Diputados aprobó intervenir la Municipalidad de Asunción, bajo la gestión del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, por presuntas irregularidades detectadas por la Contraloría General de la República.

La plataforma ciudadana Defendamos Asunción amplió la denuncia presentada el pasado 28 de abril contra personas innominadas por corrupción, en la que se apunta a la administración del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Nota relacionada: Diputados aprueba la intervención a la gestión de Nenecho Rodríguez en la Municipalidad de Asunción

En la ampliación de la denuncia mencionaron las supuestas incoherencias documentales sobre la Cuenta Única de la Municipalidad de Asunción, un tema denunciado por la diputada Johanna Ortega.

La legisladora detectó la existencia de documentos contradictorios sobre la Cuenta Única en la que se depositaron fondos de bonos que debían usarse solo en infraestructura, pero hoy se desconoce su destino.

Para la organización, esta denuncia de Ortega refuerza las sospechas de falsificación de documentos y lesión de confianza (artículo 192 del Código Penal).

Más contenido de esta sección
Este martes se presentó con un ambiente fresco en el amanecer, el cual se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde en gran parte del territorio paraguayo, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se prevé vientos variables, luego del sector norte y noreste.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.
La Fiscalía imputó este lunes y solicitó la prisión preventiva para el sospechoso de un feminicidio, ocurrido en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.