05 nov. 2025

Organización amplía denuncia contra Nenecho por presuntas irregularidades en Cuenta Única

Supuestas irregularidades documentales sobre la Cuenta Única son los elementos que refuerzan la denuncia de la organización Plataforma Ciudadana, ampliada hoy, contra el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Abogada sostiene que “se prostituyó el financiamiento municipal”.

Nenecho Rodríguez, intendente

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, fue denunciado nuevamente por organizaciones.

Foto: Gentileza.

La plataforma ciudadana Defendamos Asunción amplió hoy la denuncia presentada el pasado 28 de abril contra personas innominadas por corrupción, en la que se apunta a la Administración del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

En la ampliación de la denuncia de hoy mencionaron las supuestas incoherencias documentales sobre la Cuenta Única de la Municipalidad de Asunción, un tema denunciado por la diputada Johanna Ortega.

La legisladora detectó la existencia de documentos contradictorios sobre la Cuenta Única en la que se depositaron fondos de bonos que debían usarse solo en infraestructura, pero hoy se desconoce su destino. Para la organización, esta denuncia de Ortega refuerza las sospechas de falsificación de documentos y lesión de confianza (art. 192 del Código Penal).

Los integrantes de la plataforma consideran que la figura de la Cuenta Única es “una norma que ha abierto la puerta al desvío de fondos” para obras.

En la nueva denuncia “se suman nuevos hechos que comprometen la transparencia y el orden jurídico. Incoherencias documentales y cuestionamientos gravísimos sobre la Cuenta Única”, dice un comunicado firmado por el abogado y desarrollador inmobiliario Enrique Wagener, en representación de la plataforma ciudadana.

El abogado referenció que con la excusa de la Cuenta Única se mezclan los fondos de seguridad social, los préstamos y los recursos para obras, lo que deja como resultado un desorden financiero absoluto en la Administración de la institución municipal. A su criterio, “se prostituyó el financiamiento municipal”.

Lea más: Organización denuncia ante Fiscalía hechos de corrupción en la Comuna de Asunción

La acción se formalizó hoy a las 08:30 en la sede central del Ministerio Público. Posteriormente a la denuncia, el abogado Wagener informó que “el Ministerio Público dio inicio al trámite de la denuncia presentada el 28 de abril y ampliada hoy 9 de junio”.

Sostiene que “el intendente debe renunciar, no por cuestiones políticas, sino porque hizo mal su trabajo”, avasallando las leyes y la Constitución Nacional.

Cuenta Única, bajo la lupa

La denuncia hace foco en irregularidades documentales en torno a la cuestionada Cuenta Única municipal, cuya reglamentación fue duramente criticada por la diputada Johanna Ortega, citada ahora como testigo clave.

También le puede interesar: Señalan incoherencia documental de Nenecho sobre la Cuenta Única

En la primera denuncia, que se centra en la gestión desde el 2021 hasta el 2024, se adjuntaron 200 pruebas, entre ellas un informe de la Contraloría General de la República (CGR), las irregularidades en el uso de los fondos del Fonacide, el caso de jubilados que no cobran su pensión y la mala utilización del impuesto inmobiliario.

La ampliación de la denuncia se da en medio de las protestas de los funcionarios que denuncian atrasos en el cobro de salarios.

Más contenido de esta sección
Pobladores exigen al Mades que se cumpla el plan de retiro establecido por ordenanza municipal. Además, solicitan la revisión del estudio de impacto ambiental vigente de ambos frigoríficos de la zona.
Consultado sobre lo que concluyó el Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano acerca de que la Virgen María no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, el presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pierre Jubinville, aseguró que esto no afecta la devoción popular. Indicó que el análisis plantea que el término “corredentora” “no es de uso apropiado”, y que “incluso mediadora, tampoco, porque hay un solo mediador (…) y es Jesucristo”.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) presentó los ejes de su carta pastoral 2026, en el marco de la 246ª asamblea ordinaria, poniendo el bien común en el centro de la propuesta. El presidente del episcopado, Pierre Jubinville, obispo de San Pedro, explicó que el lema será “Denles ustedes mismos de comer”, inspirado en el Evangelio.
La Junta Municipal de Asunción se manifestó en contra de la acción de inconstitucionalidad promovida por dos empresas frigoríficas ubicadas en el barrio Santísima Trinidad. Según una nota presentada por vecinos organizados de la zona, estas empresas buscan dejar sin efecto la Ordenanza N° 161/24, que dispone el traslado programado de estas industrias en un lapso de tres años.
Pobladores del barrio Bañado Norte solicitan a la Municipalidad de Asunción que realice una limpieza con maquinaria especial para poder recoger el gran cúmulo de basura que se encuentra en un canal de agua del sitio. Aseguran que existe peligro de inundación.
El concejal Arturo Almirón (ANR) fue escogido como presidente de la Junta Municipal de Asunción. La elección tuvo lugar hoy durante una sesión extraordinaria en la que la mayoría colorada celebró la “democracia” que representa esta elección. Como vicepresidente fue electo Mariano Cáceres (ANR-HC), quien ya fungía como presidente interino.