02 oct. 2025

Esclerosis múltiple: El reto de Salud es mejorar el acceso al diagnóstico

En Paraguay 938 personas padecen de esclerosis múltiple. Esta enfermedad que ataca el sistema nervioso central también afecta a menores de 18 años.

esclerosis.jpg

Entendimiento. La empatía y el apoyo social, además del tratamiento médico, son importantes para quienes padecen la enfermedad.

Foto: Archivo.

Llamado a la conciencia. Como cada 30 de mayo es recordado el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM). La fecha tiene como finalidad redoblar los esfuerzos para concientizar sobre esta enfermedad neurológica crónica.

La esclerosis múltiple afecta significativamente al sistema nervioso central. Entre sus síntomas están la fatiga profunda, deficiencias visuales, problemas motores y cognitivos. La progresión de la enfermedad varía de una persona a otra.

Lea más: La esclerosis múltiple puede detectarse en sangre años antes de que haya síntomas.

Según los últimos datos recogidos por el Atlas Mundial de la Esclerosis Múltiple, en Paraguay 851 personas padecen la enfermedad.

Sin embargo, el doctor y profesor Fernando Hamuy, del Centro Nacional de Esclerosis Múltiple, ubicado en el Instituto de Medicina Tropical (IMT), actualizó el número en 938 pacientes a nivel nacional.

El Atlas Mundial detalla también que en Paraguay cada año son diagnosticados alrededor de 48 nuevos casos. Del total de afectados en el país, según la publicación, 76 son pacientes menores de 18 años.

En todo el mundo alrededor de 2.9 millones de personas padecen esta enfermedad, según los últimos datos actualizados del atlas.

Tratamiento para la enfermedad

La cura para la EM sigue siendo una meta aún no alcanzada. Por ahora, existen intervenciones terapéuticas que ayudan a controlar el aumento o duración de la gravedad del síntoma.

Con estos tratamientos, es posible mejorar en general la calidad de vida de las personas afectadas.

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica, autoinmune, que afecta el sistema nervioso central; cerebro y médula espinal.

El Ministerio de Salud Pública señala que en el país persisten los esfuerzos para establecer un sistema de salud más inclusivo.

Con ello busca garantizar el acceso oportuno a los servicios de diagnóstico, las opciones de tratamiento y el apoyo integral para las personas diagnosticadas con esclerosis múltiple.

El MSP insta a la ciudadanía a reconocer que la empatía, el apoyo social y la comprensión son importantes para eliminar las barreras visibles e invisibles que a diario enfrentan los pacientes.

Más contenido de esta sección
Desde la Dirección Jurídica de la Municipalidad de Asunción, informaron que actualmente se realiza un trabajo de análisis de los juicios de cobranza que, según el informe de la intervención, hasta hoy no se resuelven debido al “fracaso del sistema tradicional de gestión de las cobranzas” de las últimas administraciones.
La Asociación de Ostomizados del Paraguay (Asosdelpa) invita este fin de semana a un espacio de encuentro y reflexión para rendir homenaje a todas las personas ostomizadas del país. Habrá festejo y entrega de insumos.
En el Mercado 4 de Asunción fueron repartidos decenas de platos de jopara de manera gratuita. La tradición culinaria para evitar las consecuencias de la visita del Karai Octubre fue replicada en otras ciudades del país.
El Círculo de Médicos argumenta que realizan el pedido de intervención porque no fueron cumplidas las recomendaciones para mejorar el funcionamiento del Fonaress.
Nada bello se asoma. Durante la sesión de hoy, los ediles aprobaron una minuta en la cual se solicita que el nuevo jefe comunal, Luis Bello, presente un informe sobre cómo se afrontarán las deudas del Municipio, el déficit de caja, las deudas con los tenedores de bonos y proveedores y la carga que se viene: el pago de aguinaldos.