16 jun. 2025

Ya registran 102 fallecimientos en el año a causa de virus respiratorios

Actualmente tres virus respiratorios están circulando con mayor fuerza, alerta el Ministerio de Salud. Entre los fallecidos ninguno estaba inmunizado.

Vacunación influenza.

Protección. La vacunación para evitar formas graves es importante para los grupos de riesgo.

Foto: Archivo.

La fuerza del estornudo. La influenza A, el virus sincitial respiratorio y el rhinovirus son los microorganismos que actualmente están causando la mayoría de las consultas y las hospitalizaciones en el país.

Según los datos del último informe de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, hubo 28.521 consultas por gripe en todo el país.

La mayor cantidad de casos respiratorios en las consultas ambulatorias es a causa de la influenza, detalla el informe de la dependencia de Salud.

Aunque en comparación a hace una semana hubo una leve disminución de la cantidad de consultas, la cifra sigue por encima del umbral de alerta.

Nota relacionada: Vacunación contra influenza recién llega al 50%, instan a inmunizarse.

Desde hace siete semanas está viéndose la circulación en aumento de influenza A y desde hace un mes, el incremento continuo de virus sincitial respiratorio.

Los grupos más afectados son los niños menores de dos años. De este grupo el 29% ingresó a terapia intensiva. Ninguno había sido inmunizado con la vacuna Nirsevimab.

Los datos de Vigilancia en los hospitales centinela detallan, que en lo que va del año, hubo 4.454 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG).

Internaciones y decesos

Solo en esta última semana hubo 328 internados, siendo una cantidad mayor en comparación a la semana anterior. La mayoría de las hospitalizaciones están asociadas a rhinovirus (46%), influenza A H1N1 (32%) y virus sincitial respiratorio (14%).

En menor número fueron diagnosticados pacientes afectados por influenza A no subtipificada, adenovirus y SARS-CoV2.

En el año 2025, las estadísticas de fallecidos a causa de distintos virus respiratorios llegan a 102 personas. Ninguna de ellas llegó a inmunizarse con las vacunas disponibles.

Desde Salud recuerdan la importancia de la consulta, además de los cuidados y el reposo correspondiente dado por el médico tratante.

Más contenido de esta sección
Ana Josefina Martini Escolar relató cuánto influyeron sus padres en el amor a la lectura y al arte. Destacó que actuar la ayudó a sobrellevar la pérdida de su padre. Insta a las mujeres a atreverse a hacer lo que siempre quisieron hacer.
El frío no detiene al Aedes que sigue causando nuevos afectados en distintas partes del país. También chikungunya suma números.
Entre 2020 y 2025, ingresaron más de 1.700 funcionarios a la Municipalidad de Asunción y a la Junta Municipal. En total se registran casi 9.000 funcionarios. Nenecho ya pagó G. 236.000 millones en salarios entre enero y abril de 2025, siete veces más de lo que invirtió en obras.
El ex ministro César Barreto asegura que los que crearon el caos financiero de Asunción deben resolverlo y rechaza que el Gobierno central recurra al salvataje. Destaca que en la Comuna no alcanza la plata para pagar los intereses que vencen cada tres o seis meses.
El monseñor Osmar López Benítez había sido designado por el papa Francisco. La toma de posesión canónica será este sábado 14 de junio en la Catedral de San Juan Bautista.
En días de intenso frío, las personas que viven con artritis reumatoide enfrentan un desafío adicional: El castigo del invierno en las articulaciones. Por ello, el doctor Rodrigo Acosta, especialista en reumatología, brinda consejos para sobrellevar la artritis reumatoide en la temporada.