15 ago. 2025

Ñeembucú: Registran un sismo de baja intensidad

Desde el Laboratorio de Sismología de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) reportaron un sismo de 2.0 grados (escala de Richter) que se dio en el Departamento de Ñeembucú. La actividad de baja intensidad se registró en la noche del sábado pasado.

Ñeembucú.JPG

Alerta se extiende para los Departamentos de Caazapá, Misiones, Ñembucú. Foto: Archivo

Archivo

El epicentro exacto del temblor se ubicó a 22 kilómetros al sur de la ciudad de Pilar y unos 10 kilómetros al norte de Humaitá. Según los ciudadanos, el movimiento sísmico se sintió alrededor de las 22.56, preferentemente, en la localidad de General Díaz.

Rafael Fugarazzo, director de Sismología de la UNA, explicó en comunicación con Radio Nacional de Pilar que los sismos de baja intensidad son frecuentes en dicha zona del país.

Aclaró que no existen motivos para inquietarse ya que la sismicidad en Paraguay es muy estable: de moderada a baja.

En zonas costeras, donde convergen las placas tectónicas, tanto la continental como la oceánica, es donde los sismos se sienten con mayor fuerza y peligro, manifestó el geólogo, según informó la agencia de noticias estatal IP.

El sismólogo Moisés Gadea, también de la UNA, indicó a la radio Primero de Marzo que el sismo fue autóctono y que no se relaciona con los de otra región.

Así también, señaló que existen zonas denominadas sismogénicas en el país, donde se registran estos movimientos pero sin mucha fuerza.

En octubre del año 2017 el mismo departamento había sentido un sismo de 3,2 en la escala de Rictcher que tuvo como epicentro la ciudad de Formosa, territorio argentino.

Leé más: Ñeembucú siente un sismo de 3,2 con epicentro en territorio argentino

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.