23 ago. 2025

“Nadie se había animado a atacar un helicóptero de la FTC”, sostiene Apesteguía

El teniente coronel, Luis Apesteguía, vocero de la FTC, dijo que ningún grupo armado nunca ANTES se animó a atacar un helicóptero de la unidad. Explicó que cuando empezaron los disparos, sobrevolaban una zona boscosa de Canindeyú.

FTC

Un helicóptero de la FTC fue atacado en Canindeyú

Foto: Archivo

El teniente coronel, Luis Apesteguía, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), dijo a radio Monumental 1080 AM que estaban sobrevolando una zona boscosa de Brítez Cué, en el distrito de Yby Pytã, en Canidenyú, cuando fueron sorprendidos por los disparos.

“Es la primera vez que esto ocurre, nunca se animaron a disparar nuestra aeronave”, señaló. También destacó los conocimientos del piloto para salir de la balacera.

“Es muy difícil salir en medio de una balacera, el piloto estaba bien preparado, se pudo salir de la situación”, se explayó.

La hipótesis que maneja sobre el ataque es que habría sido perpetrado por personas que responden al presunto narcotraficante Felipe Acosta, alias Macho. “Hay comunidades indígenas que son utilizadas, por alias Macho”, advirtió.

Apesteguía dijo que todo ocurrió durante un vuelo de reconocimiento.

Lea más: Disparos a helicóptero: ¿Por qué miliares no respondieron a ataques de supuestos narcos?

Alrededor de nueve uniformados del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) estaban en la aeronave, dos de ellos resultaron heridos.

Ambos fueron atendidos, primero, en el Hospital de Curuguaty y luego fueron trasladados al Hospital de Trauma donde reciben atención médica. Uno tuvo lesiones en el brazo y otro en la mano.

Finalmente, cuando se encuentren más estables seguirán el tratamiento en el Hospital Militar.

El ataque se registró dos meses después de la militarización en Canindeyú por disposición del presidente Santiago Peña a fin de hacer frente a la ola de inseguridad y los violentos atentados de sicariatos registrados entre grupos criminales.

Más contenido de esta sección
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).