19 ago. 2025

Nacen jaguares en refugio biológico de Itaipú

Dos hermanos jaguares nacieron en cautiverio en un refugio de Itaipú, en el lado brasileño. Los cachorros están en perfectas condiciones de salud.

itaipú jaguar

Los dos jaguares son hermanos y nacieron estando su madre en cautiverio.

Foto: usina_itaipu

Las crías de jaguar nacieron a inicio de este mes en el Refugio Biológico Bela Vista, de la Itaipú Binacional, ubicado en Foz de Iguazú, ciudad fronteriza con Paraguay.

<p>El cachorro macho tiene los t&iacute;picos colores mixtos caracter&iacute;sticos de este tipo de animal.</p>

El cachorro macho tiene los típicos colores mixtos característicos de este tipo de animal.

Foto: usina_itaipu

Se trata de un macho, que es de color mixto y pesa 3,640 kilogramos, y una hembra, que es negra y pesa 3,280 kilogramos. Ambos están sanos y bien nutridos, según informaron desde la entidad binacional.

Puede leer: Itaipú tendrá hospital para animales, referente turístico que será de referencia para la Región

“Por ahora, nos dedicamos a la reproducción en cautiverio para la formación de un banco genético vivo que nos permita reinsertar estos animales en la naturaleza”, anticipó Luiz Felipe Carbonell, director de coordinación de Itaipú (Brasil).

<p>El jaguar negro es hembra; tiene una de las pigmentaciones m&aacute;s raras y bellas de la especie.</p>

El jaguar negro es hembra; tiene una de las pigmentaciones más raras y bellas de la especie.

Foto: usina_itaipu

El objetivo de los expertos es preservar la especie del que se considera el felino más grande de América, por lo que no descartan que estos hermanos, muy pronto, sean llevados a una zona natural donde puedan crecer, dentro de su hábitat.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.