20 sept. 2025

Municipios presentan acción de inconstitucionalidad contra unificación del costo de patentes

Un grupo de abogados de nueve municipios del Departamento Central presentaron una acción de inconstitucionalidad contra la ley que unifica el costo de las patentes a nivel país.

tráfico asunción.JPG

Nueve municipios se oponen a la unificación del costo de las patentes.

Foto: Archivo

Abogados de nueve municipios presentaron una acción de inconstitucionalidad contra la ley 7447/2025 que establece el cálculo de costos para el pago del impuesto de patente a los rodados, unificándolos a nivel país y, a su vez, elevando el costo.

Lea más: De G. 50.000 a G. 800.000: Estos son ahora los costos de habilitación de vehículos por ley

El Poder Ejecutivo promulgó este año la ley 7447/2025, que modifica el artículo 22 de la ley 620/76 que establece el régimen tributario para las municipalidades de 1, 2 y 3 categoría, modificado por la ley 135/1991.

A raíz de esto, los municipios de San Lorenzo, Ñemby, Itauguá, San Antonio, Villa Elisa, J. Augusto Saldívar, Nueva Italia, Ypané y Villeta presentaron una acción de inconstitucionalidad este miércoles.

La Corte Suprema de Justicia enviaría el caso al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para que analice la viabilidad de la acción.

Entérese más: Intendentes pedirán la suspensión de unificación de costos para habilitación vehicular por 60 días

Como medida cautelar, se pide la suspensión de los efectos de dicha ley, hasta tanto se sustancie el fondo de la cuestión.

La nueva normativa establece la categoría de vehículo estreno, entre 0 a 1 año; nuevo, de 1 a 4 años; usado, de 4 a ocho años; y muy usado, que son aquellos con más de ocho años.

Para determinar el monto, se toma como referencia el jornal diario, de G. 107.627 y se fija una cantidad relativa, de acuerdo con la categoría de vehículo.

En el caso de las motocicletas, el monto para estreno es de G. 107.627; nuevo, G. 86.102; usado, G. 64.576; y muy usado, G. 53.814.

En cuanto a los automóviles, el monto para estreno es de G. 645.762; nuevo, G. 538.135; usado, 322.881; y muy usado, G. 215.254.

En el caso de los autobuses, ómnibus, automóviles de carga, camionetas, camiones, tracto-camiones, furgonetas y maquinarias de transporte o similares, el costo para estreno corresponde G. 753.389; nuevo, G. 645.762; usado, G. 430.508; y muy usado, G. 322.881.

Los trenes y máquinas de transporte similares deben pagar como estreno G. 861.016; nuevo, G. 753.389; usado, G. 538.135; y muy usado, G. 322.881.

Más contenido de esta sección
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.
Bomberos voluntarios de varias compañías lograron sofocar un incendio que se originó en el predio de la Corporación Santa Ana, en las inmediaciones al Parque Ñu Guasu. No se reportaron heridos.
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.