18 sept. 2025

Intendentes pedirán la suspensión de unificación de costos para habilitación vehicular por 60 días

Tras la reunión de varios intendentes municipales de los 17 departamentos, decidieron pedir la suspensión de la ley de unificación de costos para la habilitación vehicular por 60 días.

Intendentes Opaci.jpeg

Los intendentes municipales se reunieron con el diputado Néstor Castellano.

Foto: René González.

Varios intendentes aglutinados en la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) decidieron pedir la suspensión por 60 días de la ley de unificación de costos de la habilitación vehicular. Este lunes estuvieron reunidos en San Bernardino para tratar esta normativa.

El titular de la Opaci, Oscar Cabrera, intendente de Guarambaré, informó que trabajarán por una modificación a la ley. Buscarán que los conductores paguen lo que, según su visión, corresponde. “Esta categorización que se hizo no corresponde a la realidad de la ciudadanía”, agregó Cabrera.

Nota relacionada: De G. 50.000 a G. 800.000: Estos son ahora los costos de habilitación de vehículos por ley

En la reunión también estuvo el diputado Néstor Castellano quien manifestó la predisposición de sus colegas para trabajar en la corrección de la ley. Adelantó que la próxima semana ya habrá reuniones en la misma Cámara de Diputados para tratar este tema.

Castellano sostuvo que el “bolsillo de la gente” es la preocupación de los intendentes y los parlamentarios, a pesar de que fueron los legisladores quienes primero sancionaron la normativa vigente.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.