09 ago. 2025

Municipalidad de Asunción se pone al día con deuda por depósitos de prestación alimentaria

La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.

Municipalidad de Asuncion_19363340.jpg

La Municipalidad de Asunción se encuentra en proceso de intervención.

Foto: Archivo.

A través de un comunicado publicado en las redes sociales, la Municipalidad de Asunción aclaró algunos puntos sobre los embargos de salarios de funcionarios municipales por concepto de prestación de alimentos ordenados judicialmente.

En ese sentido, indicaron que se encuentran al día, pero esclarecieron que algunos Juzgados de la Niñez y la Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar en los procesos de prestación de alimentos, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.

Una de ellas es la cuenta de “prestación de alimentos”, donde se depositan los montos correspondientes a los pagos regulares y actuales.

Es esta cuenta, según informaron, que está totalmente al día.

Mientras que la cuenta “juicio ejecutivos” es donde se incluyen, además de otros procesos judiciales, montos correspondientes a prestaciones de alimentos retroactivas.

Es decir, las de meses o años anteriores a la interposición de la demanda.

Puede leer: Municipalidad adeuda G. 6.000 millones por depósitos de prestación alimentaria, confirma interventor

En esta última cuenta “no existe actualmente una discriminación detallada de los distintos tipos de procesos incluidos”.

Dentro de los G. 6.000 millones, mencionaron que también está el componente correspondiente a alimentos retroactivos aún pendientes de pago.

Igualmente, indicaron que el interventor Carlos Pereira dispuso identificar los montos adeudados en concepto de prestaciones alimentarias retroactivas dentro de dicha cuenta y establecer un procedimiento de pago prioritario, una vez realizada la discriminación de los montos.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.