05 nov. 2025

Municipalidad de Asunción retira viviendas precarias de la calle Estados Unidos

La Municipalidad de Asunción procedió al despeje y retiro de basuras, así como de las casas precarias que se habían establecido de manera irregular y clandestina sobre la calle Estados Unidos del barrio Ricardo Brugada.

casas precarias.png

La Municipalidad de Asunción procedió al despeje de casas instaladas sobre la calle Estados Unidos.

Foto: Servicios Urbanos

Desde la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción informaron que este lunes se procedió al despeje y retiro de basuras, así como de las casas precarias que se habían establecido de manera irregular y clandestina sobre la calle Estados Unidos del barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita.

El procedimiento se realizó con vehículos y maquinarias pesadas, además de la colaboración y respaldo de efectivos de la Policía Nacional.

Lea más: Procuraduría logra embargo de bienes de ocupantes vips en Villa Hayes

También se procedió al retiro de propaganda electoral perteneciente a un ex candidato a presidente.

Una usuaria consultó si es que las viviendas precarias estaban ocupadas y si las personas fueron reubicadas.

Entérese más: Procuraduría presenta demanda contra ocupantes vips que no entregaron sus llaves

Otro usuario cuestionó que despejen dicha calle, pero autoricen y den materiales para que se instalen en la Costanera de Asunción, frente al puente Héroes del Chaco, donde ya hay un barrio nuevo con casitas de terciada y lo mismo en la salida a la avenida General Santos. “Son unos habladores”, expresó.

Otro internauta pidió que se haga seguimiento, ya que los adictos vuelven a montar las precarias casas y que es imposible pasar a pie por el lugar.

“Acá en 25 proyectadas y Paraguarí muchas casas precarias que sirven de aguantaderos de malvivientes y micro traficantes nos tienen en constante zozobra, por si quieran hacernos el favor y rajarlos de ahí”, pidió otro ciudadano.

Más contenido de esta sección
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.