23 jul. 2025

Procuraduría logra embargo de bienes de ocupantes vips en Villa Hayes

La Procuraduría General de la República (PGR) logró el embargo de los bienes de los ocupantes vips de la finca 916, conocida como los Jardines de Remansito, situada en Villa Hayes. La medida se da “para precautelar” los costos de demolición de lo edificado.

procurador Marco González, en Remansito.jpg

La Procuraduría embargó los bienes de los ocupantes vips de la finca 916.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa

La Procuraduría General de la República (PGR) informó sobre el embargo de los bienes de los ocupantes irregulares de la finca 916 en los Jardines de Remansito, en Villa Hayes, informó este viernes la propia institución en la red social X (ex Twitter).

A través de la publicación detallaron que el embargo servirá para precautelar los costos de la demolición de todo lo edificado sin permiso del Ministerio de Defensa, propietario de estas tierras.

La jueza Civil Claudia Dominguez resolvió el embargo ante la acción que promovió la PGR por las tierras de Jardines de Remansito, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Hace cuatro días, el procurador Marco Aurelio González además presentó una demanda civil contra los ocupantes que todavía no entregaron las llaves de sus propiedades y puso a disposición de la Fiscalía “documentos relevantes”.

La resolución de la magistrada detalló que se trata de un embargo preventivo sobre los bienes de los demandados que será por una estimación de lo que costaría la demolición de las mejoras y la restitución del inmueble a su estado natural.

Lea más: Procuraduría presenta demanda contra ocupantes vips que no entregaron sus llaves

Fue el Juzgado de la Primera Instancia en lo Civil y Comercial que decretó la prohibición de innovar sobre la finca 916, distrito Chaco, y dispuso el embargo preventivo sobre los bienes de los 21 ocupantes demandados por la Procuraduría.

Otra disposición es la prohibición de toda innovación en la finca en cuestión, salvo que no se afecten actividades ni operaciones que impliquen el ejercicio de las funciones de las Fuerzas Armadas de la Nación.

La zona en conflicto es ocupada por empresarios, jueces y conocidos políticos.

En octubre, la senadora de Cruzada Nacional Yolanda Paredes denunció lesión de confianza, invasión de inmueble ajeno, estafa, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal.

Todo esto, en el marco del caso de la ocupación vip en Villa Hayes.

Más contenido de esta sección
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.
La niña Melania Monserrath, de 11 años, quien perdió la vida tras ser estrangulada, fue despedida en su ciudad por sus seres queridos en medio de un gran dolor y un pedido de justicia. Su madre pidió al presidente de la República, Santiago Peña, que “actúe”.
El cadáver de un hombre, asesinado de un disparo en la cabeza y arrojado al río Paraná, en Presidente Franco (Alto Paraná), corresponde a un ciudadano brasileño.