08 nov. 2025

Municipalidad de Asunción retira viviendas precarias de la calle Estados Unidos

La Municipalidad de Asunción procedió al despeje y retiro de basuras, así como de las casas precarias que se habían establecido de manera irregular y clandestina sobre la calle Estados Unidos del barrio Ricardo Brugada.

casas precarias.png

La Municipalidad de Asunción procedió al despeje de casas instaladas sobre la calle Estados Unidos.

Foto: Servicios Urbanos

Desde la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción informaron que este lunes se procedió al despeje y retiro de basuras, así como de las casas precarias que se habían establecido de manera irregular y clandestina sobre la calle Estados Unidos del barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita.

El procedimiento se realizó con vehículos y maquinarias pesadas, además de la colaboración y respaldo de efectivos de la Policía Nacional.

Lea más: Procuraduría logra embargo de bienes de ocupantes vips en Villa Hayes

También se procedió al retiro de propaganda electoral perteneciente a un ex candidato a presidente.

Una usuaria consultó si es que las viviendas precarias estaban ocupadas y si las personas fueron reubicadas.

Entérese más: Procuraduría presenta demanda contra ocupantes vips que no entregaron sus llaves

Otro usuario cuestionó que despejen dicha calle, pero autoricen y den materiales para que se instalen en la Costanera de Asunción, frente al puente Héroes del Chaco, donde ya hay un barrio nuevo con casitas de terciada y lo mismo en la salida a la avenida General Santos. “Son unos habladores”, expresó.

Otro internauta pidió que se haga seguimiento, ya que los adictos vuelven a montar las precarias casas y que es imposible pasar a pie por el lugar.

“Acá en 25 proyectadas y Paraguarí muchas casas precarias que sirven de aguantaderos de malvivientes y micro traficantes nos tienen en constante zozobra, por si quieran hacernos el favor y rajarlos de ahí”, pidió otro ciudadano.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.