05 nov. 2025

Municipalidad de CDE reduce deuda heredada de gestión de Sandra McLeod

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, anunció este jueves que se logró reducir la deuda heredada por la administración de Sandra McLeod. El jefe comunal además informó que revocó una resolución que disponía la reincorporación de varios funcionarios a la Municipalidad.

Miguel Prieto CDE.jpeg

Miguel Prieto encabezó una conferencia de prensa este jueves.

Foto: Wilson Ferreira.

En una conferencia de prensa, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en el Departamento de Alto Paraná, señaló que su administración siguió una política de austeridad debido a la pandemia del Covid-19.

En ese marco anunció que se logró reducir “en miles de millones la deuda de la administración anterior” de la ex intendenta cartista Sandra McLeod, destituida en febrero de 2019 por la Cámara de Diputados.

“Recibimos una deuda de G. 350.000 millones. Hoy, gracias al trabajo intelectual y jurídico (...), hoy nos están ahorrando G. 137.000 millones, un poco más de USD 20 millones. Estamos reduciendo la deuda que nos heredó el clan Zacarías”, aseguró Prieto.

Le puede interesar: Funcionarios de la Comuna de CDE renovarán sus contratos por un año

También informó que revocó la Resolución 6840 por la cual se dispuso la reincorporación de funcionarios en el cuadro del personal municipal, en cumplimiento de los fallos judiciales existentes que han favorecido a los mismos en la gestión de McLeod.

El último día del gobierno de la intendenta destituida fueron reincorporados mediante dicha resolución 357 funcionarios, de los cuales 250 tenían sentencia firme y ejecutoriada. El resto, que es 107, tenían juicio laboral caducado en 2015 e igualmente fueron incluidos, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Le además: Municipalidad de CDE comunica desvinculación a 400 funcionarios

Por su parte, la asesora jurídica de la Comuna, Nidia Silvero de Prieto, señaló al respecto que más adelante iniciarán una demanda por lesión de confianza, producción y uso de documento, estafa contra la administración anterior. “Son las figuras que en estos momentos estamos analizando y se puede ir ampliando”, agregó.

La abogada acotó que existe en consecuencia un “enorme perjuicio patrimonial” y que el proceso legal será contra Sandra McLeod, Javier Zacarías y todos los directores responsables que firmaron el acuerdo revocado y los propios miembros del sindicato que crearon una acción ilegal para beneficio propio.

Más detalles: Zacarías Irún presenta denuncia contra intendente y funcionarios de CDE

Miguel Prieto destacó que en la fecha están al día con los salarios y aguinaldos de los funcionarios del Municipio.

La gestión de la esposa del senador Javier Zacarías Irún fue intervenida a fines del 2018. En el proceso se constataron 30 irregularidades, entre ellas una malversación de fondos por más de G. 36.507 millones.

Asimismo, se determinó que lo percibido en impuesto inmobiliario se utilizó en gastos corrientes más allá del 40% permitido durante los ejercicios presupuestarios 2016, 2017 y 2018. Esta situación había causado varias movilizaciones ciudadanas en la capital de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.