25 nov. 2025

Multitudinaria protesta contra la corrupción en CDE: “La gente se siente abandonada”, afirman

Más de un centenar de ciudadanos se reunió este martes en el centro de Ciudad del Este para protestar contra la corrupción en el Gobierno. La convocatoria pasó por encima de los protocolos de salud para evitar el contagio del Covid-19.

manifestacion cde 1.jpeg

Pobladores de Alto Paraná convocaron una gran manifestación en Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Banderas patrias, carteles de repudio a las autoridades y el pedido de fin a la corrupción resonó en el corazón de la capital del Departamento de Alto Paraná, informó el corresponsal Wilson Ferreira.

Una multitud de diferentes articulaciones provenientes de las ciudades de Hernandarias, Presidente Franco, Ciudad del Este y Minga Guasú acudió a la protesta encabezada por un grupo de ciudadanos autoconvocados.

Llovieron críticas a la gestión del presidente Mario Abdo Benítez.<br>

Llovieron críticas a la gestión del presidente Mario Abdo Benítez.

Foto: Wilson Ferreira.

Isidro Morel, uno de los manifestantes, dijo que el cansancio de los pobladores ante la falta de respuestas de las autoridades ya llegó al límite y se optó por tomar una medida desesperada.

“Entendimos las medidas por los tres primeros meses y la gente cumplió con ese pedido. Se pidió tiempo y se pidió crédito, pero ante la acuciante situación, la gente hoy está desesperada”, manifestó.

Puede interesarte: Tras protestas, Mario Abdo pide disculpas y comprensión a comerciantes de fronteras

Además, criticó que desde el Gobierno se hayan dado varias promesas de asistencia a los sectores más afectados de esa zona del país, pero que ninguna finalmente se concretó, según mencionó.

“La gente se siente abandonada y hay desinterés total (de las autoridades). Entendemos que es un riesgo, pero estamos entre la espada y la pared, con un presidente ausente en términos de liderazgo”, expresó.

5192412-Libre-1119155809_embed

Por otra parte, el manifestante refirió que siguen viendo cómo las grandes empresas son las principales beneficiadas y son escuchadas.

“Se solicitó al Gobierno algún tipo de salida y los pedidos no fueron escuchados. Se solicitó que los mecanismos de evaluación para otorgar créditos sean excepcionales, pero no fueron viabilizados”, señaló.

El Este del país es una de las zonas más afectadas por la medida de cierre de fronteras, adoptada desde inicios de la pandemia del Covid-19 en Paraguay.

En más de una ocasión, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, repitió que el cierre se mantendrá hasta tanto no se disminuya la cantidad de casos en los países vecinos, principalmente, en el Brasil.

Abdo dijo tener conocimiento acerca de lo mal que están pasando las ciudades fronterizas, razón por la que dio directrices al Ministerio de Hacienda para fortalecer los programas sociales para los distritos de fronteras.

Además de la difícil crisis financiera, Alto Paraná es el departamento con mayor cantidad de casos de Covid-19 confirmados hasta la fecha.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.