La Cámara Baja, por decisión de los miembros de la bancada oficialista, votó porque no se trate un pedido de crear una comisión especial de investigación sobre la adjudicación de tierras fiscales del Indert sobre el corredor bioceánico.
El diputado del PLRA Miguel Martínez propuso la creación de una Comisión que investigue cómo se adjudican tierras en el Chaco, en particular en el corredor bioceánico. Es a raíz de las 29 hectáreas que el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) adjudicó por tan sólo G. 18 millones al empresario Guillermo Ehreke.
“Rechazo que se nos trunque para esa investigación de gravísimos despojos a las tierras de los chaqueños que pelearon la guerra. Además, acompañando y siguiendo que se hagan realidad los pedidos de informe, porque no puede ser que cada vez que queramos hacer nuestro trabajo se nos pueda trancar. Entonces, exijo que podamos ser democráticos y que la minoría tenga la posibilidad por lo menos de tener la oportunidad de investigar esa tierra sagrada que es de los chaqueños”, apuntó.
No obstante, durante su tratamiento en el estadio de sobre tablas, el diputado colorado cartista, Miguel Del Puerto, expresó su oposición al proyecto planteado por su colega.
Nota relacionada: Senado busca interpelar a titular de Indert por venta de 29 hectáreas a precio de regalo
“Me opongo a su tratamiento porque existen sendos pedidos de informes al Indert al respecto”, indicó Del Puerto.
Supuesta negociado
Las tierras que Indert adjudicó a un empresario por sólo G. 600 mil la hectárea en la ciudad de Carmelo Peralta, totalizó una operación de sólo G.18 millones por un total de 29 hectáreas.
Dicho escándalo puso en la mira al titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, quien a pedido de varios senadores de la oposición debe ser interpelado. De hecho, el pedido ya fue presentado oficialmente, aunque desde el cartismo ya están anunciando un eventual rechazo.