06 nov. 2025

Multan a Camilo Soares, Guachiré y abogados por reiteradas chicanas para frenar juicio

A raíz de las varias chicanas que ya presentó para dilatar el juicio oral que enfrenta, Camilo Soares fue multado este miércoles con 100 jornales. Se reanudó el juicio por supuestas sobrefacturaciones en la compra de alimentos en la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

juicio a camilo soares.jpg

El juicio oral y público a Camilo Soares por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos se suspendió este miércoles.

Foto: Raúl Ramírez

Un tribunal de Sentencia multó a Camilo Soares, ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, con 100 jornales por las reiteradas chicanas presentadas en el juicio oral que enfrenta por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos.

Además, fueron multados el coprocesado Alfredo Guachiré y los abogados defensores Víctor Mujica y Rodolfo Aseretto, informó desde Tribunales el periodista Raúl Ramírez.

Todos ellos deberán abonar la suma de G. 8.434.000, como sanción por los distintos incidentes, recursos y recusaciones que plantearon desde que inició el juicio a inicios de marzo.

Lea más: Coronavirus: Parece ser la excusa perfecta para evadir a la Justicia

Tras la audiencia disciplinaria, el juicio se reanudó este miércoles, con la presentación de dos pruebas documentales. Finalmente, el tribunal de Sentencia compuesto por los jueces María Fernanda García de Zúñiga, Héctor Capurro y Juan Carlos Zárate, volvió a citar a las partes para el lunes a las 9.00 para continuar la audiencia.

Días atrás, la defensa de los procesados denunció a los jueces del tribunal ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados entre otras cosas, porque rechazaron la prescripción de la acción penal, pese a que pasaron más de 10 años del hecho.

Nota relacionada: Camilo y Guachiré denuncian al JEM a Tribunal de Sentencia

El proceso data de 2010, cuando Soares se desempeñaba como titular de la SEN durante el gobierno de Fernando Lugo y Guachiré era el director de la Unidad Operativa de Contrataciones de la Secretaría.

La Fiscalía Anticorrupción sostiene que ambos procesados generaron un perjuicio patrimonial de G. 1.224.976.100 por la compra de alimentos durante una emergencia.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.