11 nov. 2025

Multan a Camilo Soares, Guachiré y abogados por reiteradas chicanas para frenar juicio

A raíz de las varias chicanas que ya presentó para dilatar el juicio oral que enfrenta, Camilo Soares fue multado este miércoles con 100 jornales. Se reanudó el juicio por supuestas sobrefacturaciones en la compra de alimentos en la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

juicio a camilo soares.jpg

El juicio oral y público a Camilo Soares por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos se suspendió este miércoles.

Foto: Raúl Ramírez

Un tribunal de Sentencia multó a Camilo Soares, ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, con 100 jornales por las reiteradas chicanas presentadas en el juicio oral que enfrenta por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos.

Además, fueron multados el coprocesado Alfredo Guachiré y los abogados defensores Víctor Mujica y Rodolfo Aseretto, informó desde Tribunales el periodista Raúl Ramírez.

Todos ellos deberán abonar la suma de G. 8.434.000, como sanción por los distintos incidentes, recursos y recusaciones que plantearon desde que inició el juicio a inicios de marzo.

Lea más: Coronavirus: Parece ser la excusa perfecta para evadir a la Justicia

Tras la audiencia disciplinaria, el juicio se reanudó este miércoles, con la presentación de dos pruebas documentales. Finalmente, el tribunal de Sentencia compuesto por los jueces María Fernanda García de Zúñiga, Héctor Capurro y Juan Carlos Zárate, volvió a citar a las partes para el lunes a las 9.00 para continuar la audiencia.

Días atrás, la defensa de los procesados denunció a los jueces del tribunal ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados entre otras cosas, porque rechazaron la prescripción de la acción penal, pese a que pasaron más de 10 años del hecho.

Nota relacionada: Camilo y Guachiré denuncian al JEM a Tribunal de Sentencia

El proceso data de 2010, cuando Soares se desempeñaba como titular de la SEN durante el gobierno de Fernando Lugo y Guachiré era el director de la Unidad Operativa de Contrataciones de la Secretaría.

La Fiscalía Anticorrupción sostiene que ambos procesados generaron un perjuicio patrimonial de G. 1.224.976.100 por la compra de alimentos durante una emergencia.

Más contenido de esta sección
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.