07 sept. 2025

Mulan desafía al coronavirus y celebra su estreno mundial en Hollywood

Mulan, la nueva versión de la cinta sobre la guerrera de Disney, se estrenó en el Paseo de la Fama de Hollywood (EEUU) con un evento que contó con gran asistencia a pesar de que días antes la industria cinematográfica especulase con su cancelación por la crisis del coronavirus.

Mulan.jpg

Liu Yifei hace el papel de la heroína titular, Hua Mulan.

Foto: @DisneysMulan.

El gigante Disney tuvo que cancelar la semana pasada la presentación de Mulan en China, uno de los mercados más importantes para esta versión con actores de carne y hueso del clásico de animación que, a pesar de ser una de las grandes apuestas cinematográficas de la primavera, no pudo esquivar el temor a los contagios del Covid-19.

La película, que contó con uno de los mayores presupuestos de la factoría de Mickey Mouse, llegará a los cines a finales de este mes, pero tiene suspendido su estreno en gran parte del territorio asiático, que en esta ocasión y por motivos obvios, es uno de los objetivos principales de la compañía.

Tráiler de Mulan
Mulan tuvo un costo de USD 250 millones.

De este modo, en los tres países más importantes para esta parte del planeta –China, Japón y Corea del Sur– no se proyectará por el momento la adaptación a la gran pantalla de este cuento tradicional chino.

Sin embargo, en EEUU la nueva Mulan se estrenó por todo lo alto, con una presentación celebrada en el Dolby Theatre, sede anual de los Oscar.

Allí acudieron los protagonistas de la cinta, con Liu Yifei como la heroína titular en el papel de Hua Mulan, la guerrera que se disfraza de hombre para luchar en el ejército, además de los intérpretes Donnie Yen, Jason Scott Lee, Yoson An y Utkarsh Ambudka.

A pesar de la alerta por el coronavirus, tanto las estrellas como el público invitado mantuvieron la normalidad y apenas pudo observarse a algún asistente con mascarilla.

Nota relacionada: Christina Aguilera regresa a la banda sonora de Mulan

También estuvo presente la directora del filme, Niki Caro, cuyo trabajo tuvo un costo estimado de más de USD 250 millones, según la prensa especializada, lo que le convertiría en la adaptación de un clásico de animación a una nueva versión con actores y escenarios reales más costosa hasta la fecha.

La cinta de The Lion King estrenada en 2019 superó los USD 260 millones, pero se elaboró íntegramente por ordenador con imágenes hiperrealistas.

Por su parte, tanto la nueva Mulan como The Lion King forman parte de la estrategia de Disney de modernizar y actualizar sus clásicos, algo que se hizo recientemente con Aladdin y Dumbo.

Más contenido de esta sección
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.
Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.