24 may. 2025

Mujeres se manifestaron para pedir investigación en el caso Isaura

Un grupo de mujeres se manifestó este viernes frente al Ministerio Público, con el objetivo de exigir justicia y el esclarecimiento de la muerte de Isaura Bogado.

Isaura bogado manifestación

Un grupo de mujeres se manifestó este viernes frente al Ministerio Público para exigir justicia y el esclarecimiento de la muerte de Isaura Bogado.

Foto: Andrés Catalán.

El grupo de mujeres se autoconvocó frente al Ministerio Público para pedir el esclarecimiento de la muerte de la joven Isaura Bogado, quien había sido reportada como desaparecida y recientemente fue hallada muerta.

En ese sentido, solicitaron a los fiscales que apliquen directrices del modelo de Protocolo Latinoamericano de Investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género, ya que detrás de cada hecho puede existir un caso de feminicidio, aunque al principio no haya sospecha de criminalidad.

“Los casos de suicidios de mujeres deben ser investigados bajo las indicaciones de este modelo de protocolo”, remarcaron.

Lea más: “A mi hija la mataron”, el desgarrador testimonio de la mamá de Isaura Bogado

Asimismo, señalaron que muchos suicidios son consecuencias de la violencia previa que sufren las mujeres, en tanto que también son una forma habitual de ocular un homicidio por parte del autor, tras presentar la muerte como un hecho accidental o una autoeliminación.

De igual manera, manifestaron que la figura del suicidio es también utilizada por las personas a cargo de la investigación criminal para no indagar el caso y archivarlo.

Así también, exigieron claridad y cese del morbo mediático en el caso, ya que mencionan que el fiscal antisecuestro Joel Cazal leyó la nota que supuestamente escribió Isaura sin respetar el derecho a la intimidad y reforzando la hipótesis de un suicidio.

Entérese más: Críticas por la investigación en caso Isaura Bogado: ¿Qué dice la Fiscalía?

También criticaron el nulo o poco actuar de la fiscala Mirtha Ortiz y solicitaron su destitución del caso.

“Hoy perdimos a Isaura y muchas otras siguen desaparecidas, como es el caso de Dahiana Espinoza y Analía Rodas, ¿dónde están?, ¿quiénes nos protegen?”, señalaron.

Las mujeres indicaron la necesidad de contar con mecanismos de protección con perspectiva de género y derechos humanos para los casos de violencia, con contención a la víctima y a la familia.

Finalmente, responsabilizaron al Estado, sus entidades y ministerios por ser “cómplices de los asesinatos de mujeres, niñas y adolescentes”.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.