21 ago. 2025

Mujeres se manifestaron para pedir investigación en el caso Isaura

Un grupo de mujeres se manifestó este viernes frente al Ministerio Público, con el objetivo de exigir justicia y el esclarecimiento de la muerte de Isaura Bogado.

Isaura bogado manifestación

Un grupo de mujeres se manifestó este viernes frente al Ministerio Público para exigir justicia y el esclarecimiento de la muerte de Isaura Bogado.

Foto: Andrés Catalán.

El grupo de mujeres se autoconvocó frente al Ministerio Público para pedir el esclarecimiento de la muerte de la joven Isaura Bogado, quien había sido reportada como desaparecida y recientemente fue hallada muerta.

En ese sentido, solicitaron a los fiscales que apliquen directrices del modelo de Protocolo Latinoamericano de Investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género, ya que detrás de cada hecho puede existir un caso de feminicidio, aunque al principio no haya sospecha de criminalidad.

“Los casos de suicidios de mujeres deben ser investigados bajo las indicaciones de este modelo de protocolo”, remarcaron.

Lea más: “A mi hija la mataron”, el desgarrador testimonio de la mamá de Isaura Bogado

Asimismo, señalaron que muchos suicidios son consecuencias de la violencia previa que sufren las mujeres, en tanto que también son una forma habitual de ocular un homicidio por parte del autor, tras presentar la muerte como un hecho accidental o una autoeliminación.

De igual manera, manifestaron que la figura del suicidio es también utilizada por las personas a cargo de la investigación criminal para no indagar el caso y archivarlo.

Así también, exigieron claridad y cese del morbo mediático en el caso, ya que mencionan que el fiscal antisecuestro Joel Cazal leyó la nota que supuestamente escribió Isaura sin respetar el derecho a la intimidad y reforzando la hipótesis de un suicidio.

Entérese más: Críticas por la investigación en caso Isaura Bogado: ¿Qué dice la Fiscalía?

También criticaron el nulo o poco actuar de la fiscala Mirtha Ortiz y solicitaron su destitución del caso.

“Hoy perdimos a Isaura y muchas otras siguen desaparecidas, como es el caso de Dahiana Espinoza y Analía Rodas, ¿dónde están?, ¿quiénes nos protegen?”, señalaron.

Las mujeres indicaron la necesidad de contar con mecanismos de protección con perspectiva de género y derechos humanos para los casos de violencia, con contención a la víctima y a la familia.

Finalmente, responsabilizaron al Estado, sus entidades y ministerios por ser “cómplices de los asesinatos de mujeres, niñas y adolescentes”.

Más contenido de esta sección
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Policía Nacional abrió una investigación tras la aparición de panfletos en Pedro Juan Caballero atribuidos supuestamente al grupo criminal denominado Justiciero de la Frontera.