05 oct. 2025

Mujeres exigen más presupuesto para enfrentar el cáncer a nivel país

Un mitin de mujeres frente al Hospital Regional de Coronel Oviedo exigió mayor presupuesto destinado a la lucha contra el cáncer de mamas durante este viernes.

Protesta en Coronel Oviedo.jpeg

Las manifestantes sostienen que la lucha contra el cáncer y otras enfermedades debería ser todos los días del año sin interrupciones.

Foto: Gentileza.

Las mujeres exigieron mayor presupuesto contra el cáncer de mama de tal forma que no solo se centre en la concienciación el programa desarrollado por el Ministerio de Salud año tras año en este mes de octubre.

La intención es llamar la atención hacia los graves problemas de esta enfermedad en sectores más carenciados de la sociedad. La convocatoria fue realizada por el frente femenino del Partido Paraguay Pyahura denominando a esta campaña de protesta Octubre Negro: el Cáncer también mata.

Nota relacionada: Octubre Rosa: IPS habilita un día más para mamografía

Las mismas sostienen que la lucha contra el cáncer y otras enfermedades debería ser todos los días del año sin interrupciones a causa de precariedades que afectan los servicios de atención a la salud, teniendo en cuenta que en nuestro país la primera causa de muerte de mujeres es el cáncer de mama.

Las manifestantes insistieron en priorizar e invertir en equipamientos, medicamentos y profesionales especializados en los hospitales de referencia para esa enfermedad.

“Actualmente las enfermas y enfermos de cáncer deambulan por hospitales sin encontrar salida a sus problemas de salud”, dijo Marciana Amarilla agregando que estos son los motivos por los cuales consideran octubre como un mes negro.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.