19 ago. 2025

Mujer que venció al cáncer de mama organiza Paseo Rosa en Curuguaty

Tras vencer al cáncer de mama, Lidia Torres decidió ayudar a personas que luchan contra el padecimiento. Esto la motivó a organizar el Paseo Rosa en Curuguaty, para concienciar sobre el tratamiento de la enfermedad.

Lidia Torres

Lidia Torres organiza el Paseo Rosa en Curuguaty, luego de vencer al cáncer de mama.

Elías Cabral.

En la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, se llevará a cabo el Paseo Rosa. La actividad arrancará a las 9.00 de este sábado y es organizada por Lidia Torres, quien venció al cáncer de mama.

“El objetivo es sensibilizar a la gente para lograr la concienciación sobre este mal, que es posible curar con la detección temprana”, comentó la organizadora.

El Paseo Rosa consiste en una caminata desde la 3ª División de Caballería hasta la plaza 34 Curuguateños, donde se hará la concentración.

Lidia Torres habló sobre su lucha contra el cáncer. En el 2016, la junta médica del Hospital Nacional de Itauguá le informó que, a través de la mamografía realizada, se detectó un tumor cancerígeno en el seno derecho.

“Entonces dije: ‘Me pongo en tus manos, mi Dios’. Mi marido fue el primero en enterarse y me pidió que no le cuente a mis hijos. Me aseguró: ‘Vamos a enfrentar juntos esto’ y luego empecé mi tratamiento”, recordó.

La mujer se sometió a varias cirugías, sin perder el seno afectado. Además, acudió a varias sesiones de quimioterapia, radioterapia y sendos análisis complementarios.

Destacó la atención que recibió en el nosocomio de Itauguá. Esto la motivó para tener fuerzas y nunca desistir de su lucha. Al mismo tiempo, los curuguateños organizaron varios eventos de recaudación para costear su tratamiento.

Luego de dos años, Lidia ganó esta dura batalla y ahora busca ayudar a las personas que padecen esta enfermedad.

Su proyecto incluye formar un grupo que brinde a la ciudadanía información sobre el cáncer de mama. Espera contar con profesionales en el área y equipos para lograr su objetivo.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.