09 nov. 2025

Mujer denunciada por atropello denuncia a intendente por violencia de género

Una mujer que había sido denunciada por atropellar junto a un grupo de personas la Municipalidad de Jesús de Tavarangue, ahora denunció por violencia de género al intendente Nelson Rodríguez Duarte.

ciudadanos.jpg

El grupo de ciudadanos aseguran que el jefe comunal es una persona sencilla y servicial.

Foto: Gentileza.

Se trata de Yenny Albine Heil Dos Santos, quien pidió protección y medidas urgentes contra todo tipo de actos de violencia directa e indirecta que pudieran realizar Nelson Rodríguez Duarte, intendente de Jesús Tavarangue, y su asesor el abogado Arnaldo Gaona.

En este sentido, la jueza de Paz de Jesús de Tavarangue, Soledad Benítez, fijó para el pasado 20 de noviembre una audiencia para sustanciar el procedimiento especial de protección, que no pudo desarrollarse por el incidente de recusación planteado por una de las partes.

En el caso, el Juzgado ordenó a Rodríguez y Gaona la prohibición de todo tipo de actos de violencia directa o indirecta, persecución, intimidación o acoso a la denunciante o a algún integrante de su familia.

Asimismo, prohíbe a los denunciados el acercamiento en un radio de 100 metros al domicilio o en cualquier lugar que signifique peligro para la denunciante.

Contradicciones. Sin embargo, la denuncia de la mujer carece de consistencia y credibilidad atendiendo que la misma junto a un grupo de personas fueron denunciados el mes de setiembre pasado por coacción grave y atropello a la sede municipal.

Lea más: Municipio de Jesús de Tavarangue presenta amparo contra manifestantes

Los denunciados aseguran que esta acusación por violencia de género no es otra cosa sino evadir la responsabilidad de los hechos de que son acusados.

En la denuncia realizada por el intendente Rodríguez, señala que el 4 de setiembre, alrededor de las 10.00, fue víctima de coacción grave y atropello por parte de un grupo de personas encabezados por Alex Suley Méndez Schubert y Yenny Albine Heil Dos Santos.

Según denunció el intendente, estas personas junto al ex asesor del Municipio Lilio Sotelo se apropiaron de documentos, cheques, contratos, órdenes de pago y otros documentos de la administración municipal, que están utilizando con fines extorsivos.

Atendiendo a la gravedad de los hechos, el jefe comunal amplió su denuncia ante la Fiscalía el pasado 22 de octubre, donde urgieron la imputación de los denunciados Yenny Albine Heil Dos Santos, Alex Suley Méndez Schubert, Lulio Sotelo, Vicente Fernando Barrios y Damián Olmedo, por los hechos de coacción grave, atropello e instigación a la violencia y la comisión de hechos punibles.

Al respecto, el asesor jurídico de la Municipalidad de Jesús de Tavarangue, Arnaldo Gaona, calificó como descabellada la denuncia de violencia de género en su contra, atendiendo a que él no reside en la comunidad de Jesús y las veces que acude al único lugar que se va es a la Municipalidad.

El mismo asegura que detrás de la denuncia está el mismo grupo de personas disfrazadas de manifestantes que atacan con hechos vandálicos la Comuna.

Apoyo ciudadano. Mas allá de las acusaciones cruzadas, un grupo de ciudadanos, en su mayoría son mujeres, se acercaron hasta la adyacencia del Juzgado de Paz de Jesús y se manifestaron en apoyo al intendente.

Nota relacionada: Investigación vincula a intendente de Jesús de Tavarangue con un narco

Los mismos aseguran que el jefe comunal es una persona sencilla y servicial, que después de muchos años le devolvió la esperanza de salir adelante a la comunidad de Jesús, dando fuente de trabajo a la gente humilde.

El grupo de ciudadanos aseguran que la denunciante del supuesto hecho de violencia de genero está siendo utilizada por un grupo político que pretende sacar al intendente y tomar ellos la administración.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.