16 ago. 2025

Mujer denuncia incumplimiento en la entrega de un proyecto inmobiliario

Una mujer identificada como Natalia Tessari denunció este martes que una empresa inmobiliaria no cumplió con la entrega de un proyecto inmobiliario que vino pagando desde hace al menos 5 años.

casa.jpg

Mujer denuncia incumplimiento en la entrega de un proyecto inmobiliario.

Foto: Pixabay

La mujer que denunció a la firma CorAr, Natalia Tessari, finalmente aclaró en su cuenta de Twitter que ella no es cliente de la empresa, sino su pareja sentimental, quien ya llegó a un acuerdo satisfactorio con la inmobiliaria. Añadió después en otro posteo que hubo “una mala comunicación que generó interpretaciones erróneas” de su parte. Finalmente, indicó que se retractó de sus afirmaciones anteriores.

La afectada, identificada como Natalia Tessari,relató primero en su cuenta de Twitter lo sucedido y la forma en la que opera una empresa inmobiliaria que ofrecía departamentos para la clase media. En su momento, consideró viable la propuesta que ofrecían.

“Es difícil para la clase media acceder a algo propio. A nivel del mercado las opciones que uno tiene es comprar algo a crédito vía banco, que también es inviable”, comenzó relatando en contacto con Monumental 1080 AM.

Mencionó que la opción que brindaba la empresa denominada CorAr fue viable y razonable. Consistía en un ahorro programado para el acceso a una vivienda.

Entonces estas opciones de pseudoahorro programado para acceder a una vivienda le parecieron muy válido. “Dentro de la oferta no es algo mágico lo que te ofrecen, es viable lo que ofrece”, subrayó.

Detalladamente contó que el plan inicial consiste en que el cliente elige un proyecto en pozo, se firma el contrato y se especifican ciertos puntos, la cantidad de cuotas iniciales. En este caso es de 60 meses.

Lea más: CAP critica ley que busca regular precio de alquileres

“El ahorro programado con ellos, sería algo así de G. 90 millones, con ese dinero podrás ir a comprar un terreno en gran Asunción, pero no te dan todo y recién a los 6 meses”, agregó e indicó que cuando se cumplen los plazos deben adjudicarte el departamento.

“A los 60 meses ya deben adjudicarte el departamento, uno ya tiene derecho a acceder a la propiedad y se pasa a pagar la cuota de propietario y una entrega que ya estaba en el contrato”, dijo la mujer.

Grande fue la sorpresa de la misma cuando la empresa se comunica con ella y le avisan que el proyecto no siguió y que debería elegir otros proyectos.

“Estas personas ofrecen una solución que es imposible para alguien que planificó de una manera, si la cuota iba a ser de alrededor de G. 2 millones, con el otro edificio te dicen que será más”, reclamó y dijo que la empresa no te devuelve el dinero solo ofrecen otras opciones con cuotas muy altas.

“Nunca dicen que te van a devolver el dinero, te ofrecen otras opciones con cuotas muy altas, entonces lo que buscan es que el cliente se canse y pida cancelar el contrato”, aseveró.

En el caso de rescindir el contrato la empresa se queda con el 30% del dinero, contó Tessari. Por su parte, Lorena Romero, directora comercial de Corar Paraguay, habló a la misma enisora radial y alegó que la mujer no es clienta de la empresa.

“Tengo entendido que una persona allegada a ella es quien está inscripta al proyecto y que se encuentran negociando con la misma.

“Lastimosamente en el camino hay clientes que se retiran y por esa razón muchas veces no se llega a concretar el proyecto”, argumentó y detalló que en este caso en particular se encuentran ofreciendo un proyecto inmobiliario que se encuentra en construcción sobre la avenida Boggiani.

“En este caso en particular les estamos ofreciendo un proyecto que ya está en ejecución sobre Boggiani. También se está analizando la devolución del dinero”, recalcó.

Igualmente, el presidente de la firma, Miguel Fernández, habló al respecto y espera que pronto lleguen a un acuerdo con la persona afectada.

“Seguramente vamos a llegar a un acuerdo con esta persona (denunciante), las puertas están abiertas para el diálogo”, afirmó.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.